¿Por qué está temblando Matucana? Esta es la respuesta del IGP

De todos los movimientos telúricos, el de mayor magnitud fue 4.8 grados en la escala de Richter.
Hernando Tavera, director del IGP, señaló que debemos estar preparados. (USI)

Nueve remecieron la ciudad de Matucana, en Huarochirí. Estos se produjeron en la madrugada. la mañana y en la tarde de este jueves, de todos los movimientos telúricos, el de mayor magnitud fue 4.8 grados en la escala de Richter.

Debido al número seguido de sismo, Perú21 conversó con Hernando Tavera, jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP) para conversar sobre lo sucedido en Matucana. 

El Dr. Tavera precisa que los sismos en esta zona del país no son inusuales y se registran de manera frecuente debido a que es una zona donde hay fallas geológicas por la cercanía a la Cordillera de Los Andes

Es por ello que estos sismos tan seguidos como los ocurridos hoy, donde el de mayor intensidad fue de 4.8 grados.  A esto se le denomida enjambre sísmico.

"Se le llama enjambre cuando se habla de una zona puntual, en ese caso Matucana. Es posible que sigan ocurriendo réplicas, pero es difícil saberlo con certeza", sostuvo Tavera

El especialista ha indicado que hasta las 10 de la mañana se registró 8 réplicas percetibles, es decir que la población ha podido sentir. Sin embargo, de acuerdo a sus registros, se han registrado más 25 que no han sido percibidas. 

Relacionadas

Pobladores de Huarochirí reclaman presencia del alcalde tras sismos [VIDEO]

Cierran tramo de la Carretera Central tras movimientos telúricos en Matucana

Perú tendrá alerta temprana de desastres naturales

Tags Relacionados:

Más en Perú

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

La leche es el alimento más completo para crecer sanos

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Esta es la grabación más antigua del Himno Nacional del Perú

Pasco: Usuarios de Pensión 65 aprenden a leer y escribir a través de la alfabetización digital

Siguiente artículo