/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Puno: Una mujer murió y un herido de gravedad tras enfrentamientos con la Policía en Carabaya

El hospital San Martín de Porres, la Red de Salud Carabaya, en Puno, reportó la noche de este miércoles 18 el fallecimiento de la ciudadana Sonia Aguilar, de 35 años aproximadamente, quien habría participado en las protestas de hoy contra el gobierno de Dina Boluarte.

Imagen
Fecha Actualización
El hospital San Martín de Porres, de la Red de Salud Carabaya, en Puno, reportó la noche de este miércoles 18 el fallecimiento de la ciudadana Sonia Aguilar, de 35 años aproximadamente, quien habría participado en las protestas de hoy contra el gobierno de Dina Boluarte.
De acuerdo a un comunicado, la mujer llegó al centro de salud al promediar las 18:20 horas sin signos vitales. Los médicos intentaron reanimarla, pero los esfuerzos no tuvieron éxito.
Imagen
Además, el hospital informó el internamiento del ciudadano Salomón Valenzuela Chua, de 30 años, quien tiene un diagnóstico de traumatismo toráxico por proyectil de arma de fuego y se encuentra con pronóstico reservado.
“Esos son los únicos pacientes que han ingresado a causa del enfrentamiento que se está dando en la provincia de Carabaya”, detalló Iván Fernández Mamani, director de la Red Salud Carabaya.
Enfrentamientos
Los pobladores de los 10 distritos de la provincia de Carabaya hoy se concentraron en el distrito de Macusani para participar de una movilización exigiendo la renuncia de la gobernante Boluarte.
A pesar que la movilización inició pacífica, al promediar las 16:00 horas se inició un enfrentamiento con los miembros de la Policía Nacional, quienes lanzaron bombas lacrimógenas para intentar dispersar a la población.
Asimismo, un grupo de personas prendieron fuego a la sede del Poder Judicial en Macusani y la Policía tuvo que llegar al lugar para replegar a los vándalos.
Al promediar las 20:00 horas, una turba se dirigió a la Comisaría de Macusani, en Carabaya, para incendiarla. De acuerdo a Canal N, los efectivos policiales tuvieron que salir huyendo en helicópteros para salvaguardar su integridad.
Imagen
TE PUEDE INTERESAR: