/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Puno: Ministra de Vivienda garantiza vacunación transparente en la región

Imagen
Fecha Actualización
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández Huanqui, garantizó que el proceso de vacunación se realiza de manera correcta, eficiente y transparente en la región Puno.
La también coordinadora del Poder Ejecutivo para Puno inspeccionó el proceso de vacunación en la región, para lo cual acudió al Hospital Carlos Monge Medrano, en Juliaca.
“Estamos aquí para que el proceso de vacunación se realice de manera correcta, eficiente y transparente, a fin de que todo el personal de salud pueda ser vacunado durante esta primera etapa. La prioridad es que ningún personal de salud se quede sin vacunar, ese es el compromiso del Gobierno”, señaló la ministra Fernandez Huanqui.
Fernández llegó ayer a la región junto al segundo lote de vacunas Sipnopham para Puno, que está compuesto de 6 mil 650 dosis. Estas se sumaron a las 4 mil 404 que fueron enviadas la semana pasada.
Explicó que a nivel nacional suman ya más de 125 mil los vacunados. Además, ayer se desplegaron a las regiones de Puno, Lambayeque, Moquegua, Madre de Dios, Ayacucho, Ica, Tacna, Cusco, Ucayali, San Martín, La Libertad y Arequipa cerca de 63 mil dosis, las que se están aplicando desde hoy a la primera línea de atención.
Por otro lado, exhortó a la ciudanía en Puno a no bajar la guardia y reforzar las medidas de prevención contra el incremento de contagios por COVID-19, tras informar que no hay camas UCI disponibles en la región que se encuentra en nivel de alerta extremo.
La también coordinadora del Ejecutivo para Puno sostuvo ayer una reunión con el Comando COVID-19 de la región para supervisar las acciones y avances contra la pandemia e indicó que trasladará el informe a la Presidencia del Consejo de Ministros para su evaluación.
“Me han informado que en estos momentos no hay camas UCI disponibles en Puno. La única manera de cuidar nuestra salud es mantener la prevención”, indicó la ministra.
VIVIENDAS BIOCLIMÁTICAS
En otro momento, se dirigió al centro poblado de Ayagachi, en el distrito de Cabana de la provincia de San Román, donde en los próximos días se entregarán 54 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi a las familias afectadas por las heladas.
La construcción de estas viviendas representó al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) una inversión de más de S/ 1.5 millones.
El MVCS, a través de su Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), prevé construir este año en la región Puno un total de 8665 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi, como parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje.
El diseño de estos módulos retiene el calor del día y lo conserva durante la noche, brindando confort térmico a las familias beneficiarias.
VIDEO RECOMENDADO