Un muro de contención colapsó esta mañana durante trabajos en una construcción privada al costado del grifo San Carlos, en el centro poblado de Alto Puno, en la ciudad de Puno, dejando dos obreros muertos y otro gravemente herido.
El accidente ocurrió alrededor de las nueve de la mañana y las víctimas mortales fueron identificadas como Derman Chayña Quispe (47 años), quien deja tres hijos en la orfandad, y Robert Junior Gómez Apaza (36), quien tenía una hija de nueve años. La noticia ha causado conmoción entre familiares y vecinos.
"(...) Ya se conoce no solo la dirección de la casa del condominio Mikonos, donde se habría dirigido la mandataria, sino también con quién estuvo en el ‘cofre’...".
El herido, Alejandro Meneses Villalta (55 años), fue rescatado y trasladado al hospital Manuel Núñez Butrón. Presenta fracturas, una herida abierta en la cabeza de cuatro centímetros y otras lesiones que están siendo evaluadas por los médicos.
El derrumbe ocurrió mientras seis trabajadores realizaban tareas de cementación y levantamiento de machones. Tres de ellos quedaron atrapados bajo toneladas de escombros y tierra. Tras seis horas de intensas labores, policías, bomberos y serenos lograron recuperar los cuerpos de los occisos y rescatar al sobreviviente.
El alcalde del centro poblado Alto Puno, Miler Paul Aedo Jallo, confirmó que la obra carecía de licencias, tanto de su comuna, como de la Municipalidad Provincial de Puno, lo que podría exponer graves irregularidades en los permisos de construcción.
Por su parte, el jefe regional del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), José Luis Polo, anunció la suspensión temporal del registro del grifo San Carlos. Mencionó la falta de un machón adecuado y la debilidad estructural como factores que agravaron el accidente.
La población exige una investigación rigurosa para esclarecer las responsabilidades. Las autoridades locales han iniciado indagaciones para determinar las causas exactas y posibles sanciones legales contra los responsables de la obra.
Familiares de los obreros fallecidos enfrentan el duelo y buscan justicia ante la negligencia que pudo haber provocado este trágico suceso. La tragedia pone en evidencia la necesidad de reforzar los controles en proyectos de construcción.
Este lamentable incidente en Alto Puno resalta las falencias en la supervisión de obras privadas y la urgencia de medidas que garanticen la seguridad de los trabajadores en la región.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: