¿Qué puedes hacer ante un caso de hostigamiento sexual en el trabajo?

La Sunafil realizó más de 400 intervenciones por hostigamiento sexual en centros laborales durante el 2018.
Foto 1 de 1
El hostigamiento sexual es considerado una falta grave y se configura cuando es cometido por el empleador o la autoridad dentro del centro de trabajo o también por un compañero de labores. (Getty Images)
El hostigamiento sexual es considerado una falta grave y se configura cuando es cometido por el empleador o la autoridad dentro del centro de trabajo o también por un compañero de labores. (Getty Images)

La (Sunafil) realizó 465 intervenciones durante el 2018 por , en Lima y provincias.

Del total, 59 intervenciones fueron por denuncias de trabajadores que fueron hostigados y 406 fueron por operativos de orientación que se ejecutaron en distintas actividades económicas, a fin de prevenir esta situación entre trabajadores y empleadores.

El hostigamiento sexual es considerado una falta grave y se configura cuando es cometido por el empleador o la autoridad dentro del centro de trabajo o también por un compañero de labores.

¿Cuándo se produce hostigamiento sexual?

El hostigamiento sexual puede producirse en distintas circunstancias en un centro de labores, entre ellas, cuando el empleador tiene un trato preferente a cambio de favores sexuales; cuando exige condiciones no deseadas en el trabajo, bajo amenazas; cuando se hace uso de términos obscenos o de connotación sexual, o se genera acercamiento corporal o tocamientos no deseados hacia los trabajadores.

¿Cómo realizo una denuncia?

Los trabajadores que deseen presentar una denuncia por hostigamiento sexual pueden acudir a la SUNAFIL, ubicada en las instalaciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – Av. Salaverry 655 Jesús María.

En provincias, pueden acudir a las Intendencias Regionales de la SUNAFIL o a las Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo.

Los trabajadores también pueden accionar judicialmente para el cese de la hostilidad y, de ser el caso, solicitar el pago de una indemnización, dando por terminado el vínculo laboral.

Relacionadas

DT y preparador físico de la selección femenina sub-17 de fútbol de Colombia son denunciados por acoso sexual

26,284 casos de violencia escolar se reportaron en todo el Perú en los últimos 5 años

Conozca cómo mejorar la productividad laboral a través de la alimentación

Congreso aprueba ley que inhabilita a profesores que cometan hostigamiento sexual

Ezra Miller confesó que sufrió de acoso sexual cuando era menor de edad

Empleadas de McDonald's marchan por acoso sexual en Chicago | VIDEO

¿Por qué es tan difícil encontrar buenos jefes en las empresas peruanas?

Tags Relacionados:

Más en Perú

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

¡Nuevo pez marino en el Perú! Descubren al ‘pez lagarto real del Pacífico’ en mar de Piura

Policías se disfrazan con trajes típicos de San Juan y detienen a seis vendedores de droga | VIDEO

Minsa retira el transexualismo y travestismo de su listado de trastornos mentales

Siguiente artículo