Prorrogan emergencia en 6 distritos de Loreto y San Martín por sismo del 26 de mayo

La medida se aplicará en los distritos loretanos de Barranca, Cahuapanas, Manseriche y Andoas; así como en los distritos de Shamboyacu y Tingo de Ponasa (San Martín).
El sismo del 26 de mayo generó severos daños en infraestructuras. (Foto: COEN)

El gobierno prorrogó el estado de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Datem del Marañón, en el departamento de ; y en 2 distritos de la provincia de Picota, en el departamento de San Martín, por los desastres ocasionados a causa del sismo de magnitud 8 del 26 de mayo de este año.

Según el Decreto Supremo Nº 140-2019-PCM, publicado en el diario El Peruano, la medida se aplicará por el término de 60 días calendario, a partir del 8 de agosto de 2019, en los distritos loretanos de Barranca, Cahuapanas, Manseriche y Andoas; así como en los distritos de Shamboyacu y Tingo de Ponasa (San Martín).

El objetivo es continuar con la ejecución de acciones y medidas de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan en las zonas afectadas.

El Decreto Supremo detalla que se ha considerado la magnitud de los daños causados a consecuencia del movimiento sísmico ocurrido el 26 de mayo de 2019 y su complejidad de solución, que ha sobrepasado la capacidad de respuesta de los gobiernos regionales de Loreto y San Martín, por lo que se hace necesario continuar con la intervención técnica y operativa del Gobierno Nacional.

Los gobiernos regionales de Loreto y San Martín, además de gobiernos Locales comprendidos, seguirán haciéndose cargo de las acciones a ejecutar, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Asimismo, continuarán participando e interviniendo los ministerios de Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento; Agricultura y Riego, Educación, Interior, Defensa, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Energía y Minas y demás instituciones públicas y privadas involucradas.

El decreto supremo lleva las rúbricas del presidente de la República, Martín Vizcarra; el jefe del Gabinete Ministerial, Salvador del Solar; y los ministros involucrados.

Relacionadas

Piden a Elmer Cáceres aceptar mesa de diálogo porTía María

Piura: Sismo de 4,1 grados se sintió esta madrugada en Máncora

A prisión brazo derecho de exalcalde de Chiclayo envuelto en mafia

Áncash: Montañista francés cae a grieta y muere en nevado Quitaraju

Conoce los museos que podrás visitar gratis este domingo en todo el Perú

Bolsas biodegradables: ¿qué son y cuánto tiempo tardan en degradarse?

70% de las trabajadoras del hogar consideran a sus lugares de trabajo como generadores de estrés

Sujeto pide matrimonio con mariachi a policía y esta fue su respuesta [VIDEO]

Tía María: Elmer Cáceres ratifica inicio de huelga indefinida desde el 5 de agosto

'El Angelito Sensualito' de San Martín es llevado a prisión poracosar a niñas y promover prostitución

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡ATENCIÓN! Senamhi anuncia alerta naranja por descensos de temperaturas en regiones: ¿Cuáles son?

Más de 30 detenidos del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo contra su facción ‘Los Gallegos’

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

La leche es el alimento más completo para crecer sanos

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Siguiente artículo