Por el Metro de Lima, Perú perdió una demanda de $315 millones contra el presidente del Real Madrid, que ahora podrá «cobrarse» con bienes o cuentas, según el laudo arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) aprobado por el tribunal de Luxemburgo.
La medida, revelada por el medio Economía Digital, fue autorizada el pasado 14 de febrero de 2025, amparada en la legislación del mencionado ducado europeo, una de las más favorables para ejecutar este tipo de fallos internacionales de incautación de privados a Gobiernos de todo el mundo.
De acuerdo a esta normativa, la sola presentación del laudo Ciadi habilita a los demandantes a solicitar la confiscación de activos estatales, la cual podría incluir desde cuentas bancarias y propiedades hasta participaciones en empresas vinculadas al Estado, en este caso, a la administración peruana.
¿Por qué el presidente de Real Madrid demandó a Perú?
Florentino Pérez no solo es el presidente del Real Madrid, sino también del conglomerado español ACS, que ganó la concesión de la Línea 2 del Metro de Lima, que aún está en construcción. En 2017, la empresa española demandó al Estado peruano por reiterados incumplimientos contractuales.
Retrasos en la entrega de terrenos, demoras en la aprobación de estudios técnicos y falta de soporte institucional fueron los puntos que denunció la constructora ante el Ciadi. Estos, afirma, le habrían generado sobrecostos multimillonarios y un significativo retraso en la ejecución y entrega de la obra.
El tribunal arbitral emitió un fallo parcial favorable a ACS, fijando una compensación de aproximadamente USD 456 millones, además de intereses simples calculados al tipo Libor +2%. Una corrección posterior, en octubre del mismo año, mantuvo el monto con ligeras precisiones técnicas.