Midagri rehabilita 87 pozos a tajo abierto para mitigar déficit hídrico en Puno

Los pozos de excavación manual estarán equipados con electrobombas sumergibles accionadas por energía renovable proveniente de paneles solares.
Déficit hídrico en Puno.

Con el fin de afrontar de manera oportuna los efectos del déficit hídrico que atraviesa la región de , la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (), ha puesto en marcha el plan de aprovechamiento de aguas subterráneas mediante la implementación y rehabilitación de pozos a tajo abierto para consumo humano y pecuario, ubicados en la parte media y baja de la cuenca del Lago Titicaca.

A la fecha, la ANA, a través de la Unidad Ejecutora 002-Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos, y en el marco Decreto de Urgencia N.° 030-2023, ha rehabilitado 87 pozos en la región.

Pozo piloto.

Además, ocho pozos piloto ya se encuentran funcionando y operativos para uso de las comunidades de los distritos de Huancané (sector Azangarillo), Vilquechico (Miajachi), Asillo (centro poblado Progreso); las comunidades campesinas de Concachi y Qorana Ccocani, en el distrito Chucuito; en el distrito de Coata, la comunidad de Lluco y la comunidad Ccotos, del distrito Capachica.

Se trata de un total de 437 pozos de excavación manual en los que trabajará la ANA, las mismos que contarán con electrobombas sumergibles accionadas por energía renovable proveniente de paneles solares, siendo la primera vez que el Estado peruano implementa esta tecnología en pozos.

MIRA: Otra vez declaran en emergencia 4 distritos de Puno por contaminación de agua para consumo humano

El director de la Autoridad Administrativa de Agua Titicaca (AAA), Ronald Alcos, informó que estas medidas adoptadas por el Midagri mitigarán el impacto del déficit hídrico en las zonas, abasteciendo de agua para consumo humano, la agricultura y la producción de alimento para los animales, además de la pesca para el autoconsumo.

Pozos en Puno.

Las comunidades campesinas donde se vienen implementando los pozos agradecieron la intervención del Estado, mediante la ANA del Midagri, para atender la necesidad del recurso hídrico y asumieron el compromiso de trabajar, de forma conjunta y articulada, con los profesionales de la institución durante este periodo de déficit hídrico.

VIDEO RECOMENDADO

Regina Razuri celebra 102 años y alienta a la Selección Peruana de Fútbol

Tags Relacionados:

Más en Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Minedu capacita a más de 1400 especialistas de DRE y UGEL

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

¡ATENCIÓN! Senamhi anuncia alerta naranja por descensos de temperaturas en regiones: ¿Cuáles son?

Más de 30 detenidos del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo contra su facción ‘Los Gallegos’

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

Siguiente artículo