/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Policía es detenido tras ser acusado por violación sexual contra una suboficial en Cusco

Fiscalía ha solicitado nueve años de prisión preventiva al oficial Ever Quispe Roca.

Imagen
Fecha Actualización
Un nuevo escándalo sacude a la Policía Nacional del Perú (PNP) en Cusco, donde un oficial ha sido detenido tras ser acusado de violación por un suboficial de 24 años, así lo informó la fiscal Gabriela Dueñas, especialista en delitos contra la mujer. El incidente ha generado una fuerte indignación tanto en la institución como en la sociedad cusqueña.
De acuerdo con las autoridades, el hecho habría ocurrido el sábado 6 de julio en un local comercial ubicado en el distrito de San Jerónimo, en la región Cusco. La víctima, una mujer de 24 años, también miembro de la PNP, presentó la denuncia que ha desencadenado una rápida acción por parte de la fiscalía y la policía.
“Unos hechos de agresiones, violación sexual, en agravio de una mujer de 24 años, hechos que se habrían suscitado en el distrito de San Jerónimo. Se está solicitando la prisión preventiva. A lo largo de la etapa en la que se encuentra el proceso, vamos a continuar con las diligencias. Ya está formalizada la carpeta fiscal”, declaró la fiscal Dueñas en una conferencia de prensa.

Fiscalía ha iniciado las investigaciones
La fiscalía ha iniciado las investigaciones pertinentes y ha solicitado la prisión preventiva del oficial Ever Quispe Roca, acusado de violación sexual contra una suboficial de 24 años. Este incidente ha vuelto a poner en el centro del debate la conducta de los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la necesidad de implementar medidas más estrictas para prevenir y sancionar actos de violencia de género dentro de la institución.
La fiscal Gabriela Dueñas, especialista en delitos contra la mujer, confirmó que la presunta víctima pasó por evaluaciones psicológicas y físicas, así como por una entrevista en cámara Gesell, un procedimiento diseñado para proteger la integridad emocional de las víctimas mientras se recoge su testimonio.

Otro caso
En un impactante reportaje dominical, se ha revelado un estremecedor caso de violación grupal en la División de Emergencias de la Policía Nacional (PNP) en La Victoria. El hecho, que ha sido descrito como una supuesta ‘tradición’ dentro de la institución, ocurrió en enero de 2023.
El suboficial afectado fue primero retenido, luego cubierto con una frazada y finalmente ultrajado por un grupo de aproximadamente diez efectivos policiales. Pese a la gravedad de los hechos, solo dos de los implicados han sido sancionados y retirados de sus cargos. Los otros continúan ejerciendo funciones dentro de la PNP.
Luego de una semana, los atacantes han sido identificados como el suboficial de segunda Irving Guerra Herbozo y el suboficial de tercera Gilberto Riofrío Ramírez.
Después de un año de investigación, la Fiscalía logró que ambos policías sean detenidos y estén presos de forma preventiva. Además, se investiga a al menos una docena de policías.

Imagen

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO: