La Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación que Vladimir Cerrón puso ante el Poder Judicial por la sentencia que lo declaró culpable por los delitos de negociación incompatible y aprovechamiento del cargo en agravio del Estado durante la gestión de una obra de saneamiento en La Oroya, en su primer mandato al frente del Gobierno Regional de Junín.
El 5 de agosto de 2019, Cerrón fue sentenciado a 4 años y 8 meses de prisión efectiva; pero el 18 del mismo mes, el Poder Judicial dispuso variar la sentencia a prisión suspendida, reduciéndola a 3 años y 9 meses, así como el pago de una reparación civil de S/850,000.
Según el Ministerio Público, el exgobernador de Junín se interesó de manera directa e indebida en la ampliación del plazo N° 03 de la obra Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de la Oroya, “con la finalidad de favorecer al consorcio Altiplano en la suma de S/850,000”.
MIRA: Marianella Ledesma: “El Congreso puede definir qué se entiende por vacancia por incapacidad moral”
Vladimir Cerrón, según la Fiscalía, intermedió ante la Organización de Estado Iberoamericanos para que hagan efectivo unos pagos que no correspondían, además, habría asegurado que iba a tramitar dicha suma ante el Ministerio de Economía y Finanzas.
“Nosotros haremos lo que hace todo revolucionario, levantarse y seguir peleando, hasta lograr la justicia. ¡Hasta más allá de la Victoria!”, publicó Vladimir Cerrón en su cuenta de Facebook.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/11-19-2020/t_5493af21c7164e6e8de665f03a3328c2_name_file_640x360_600_v3_.jpg)