Piura: Banda criminal extorsionaba y pedía cupos a empresarios dedicados a la reconstrucción

Seis policías fueron detenidos: dos pertenecían al área de Inteligencia y los otros a la macro región Piura.
Foto 1 de 6
'Gordo Calero', cabecilla de la red criminal, está implicado en dos asesinatos y tres tentativas de homicidio. (Johnny Obregón)
La organización criminal fue desbaratada el viernes en una megaoperación policial en Piura. (Foto: Radio Cutivalú)
'Los Capos de la Construcción' habría coordinado sus ilícitos con ranquedas bandas de Lima. (Foto: Radio Cutivalú)
(Mininter/Twitter)
(Mininter/Twitter)
(Mininter/Twitter)
'Gordo Calero', cabecilla de la red criminal, está implicado en dos asesinatos y tres tentativas de homicidio. (Johnny Obregón)
La organización criminal fue desbaratada el viernes en una megaoperación policial en Piura. (Foto: Radio Cutivalú)
'Los Capos de la Construcción' habría coordinado sus ilícitos con ranquedas bandas de Lima. (Foto: Radio Cutivalú)
(Mininter/Twitter)
(Mininter/Twitter)
(Mininter/Twitter)

Duro golpe a la delincuencia. Efectivos policiales capturaron a 'Los capos de la reconstrucción', una presunta organización criminal que se dedicaba al cobro de cupos y extorsión a empresarios dedicados a las obras de la reconstrucción, en .

Seis policías fueron detenidos. Dos de ellos pertenecían al área de Inteligencia, mientras que los otros eran miembros de la macrorregión Piura.
Según información periodística, Lonel Correa Calero, (a) 'El Gordo Calero', era el cabecilla de este clan familiar, quien habría creado falsos sindicatos de construcción civil para extorsionar.

Las investigaciones apuntan a que él y su hermano Cleyter Correa Calero, (a) 'Tete', vieron una verdadera mina de oro en los estragos ocasionados por el , a principios del año pasado.

El coronel PNP. Luis Vera Llerena, jefe de la División de Investigación contra el crimen organizado de la DIRINCRI, refirió a que al menos 20 obras estaban siendo extorsionadas por estos delincuentes.

Lo peligroso venía si alguien se negaba a sus requerimientos: el marcaje a los familiares de los empresarios e ingenieros era lo primero, luego las llamadas amenazadoras y el acoso en la puerta de las casas.

En el organigrama establecido por las autoridades, las mujeres intervenidas eran las recaudadoras de dinero. En esta intervención policial, que les quitó el sueño a 38 presuntos delincuentes, se incautaron armas de fuego y municiones.

Relacionadas

Presidente Vizcarra sobre la corrupción: "Los más pobres son lo que menos armas tienen para defenderse"

Mamá del 'Churrito' Hinostroza quiere ser alcaldesa de San Juan de Miraflores [FOTOS y VIDEO]

Padre de joven que falleció tras quedar parapléjica luego de ser asaltada : “No confío en la justicia”

Proponen ampliar tamaño de placas para motos

Muere universitaria que quedó parapléjica tras ser asaltada por delincuentes en Comas [FOTOS y VIDEO]

Capturan a banda de clonadores de tarjetas bancarias en Los Olivos [FOTOS]

Carlos Álvarez: "Quiero invocar a una campaña con decencia y docencia"

Tags Relacionados:

Más en Perú

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

¡Nuevo pez marino en el Perú! Descubren al ‘pez lagarto real del Pacífico’ en mar de Piura

Policías se disfrazan con trajes típicos de San Juan y detienen a seis vendedores de droga | VIDEO

Minsa retira el transexualismo y travestismo de su listado de trastornos mentales

Siguiente artículo