![En abril empezará la vacunación gratuita contra la varicela en todo el país [VIDEO]](https://peru21.pe/resizer/wiPUG4jrefYFmhtulvjRo5iSueE=/200x116/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/INMLRYKISNFDPNID52OPKMQQC4.jpg)
Se decretó alerta epidemiológica en la región Piura por 19 casos confirmados de dengue. Además, por la falta de presupuesto para enfrentar a dicha enfermedad.
El jefe de Intervención Sanitaria de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Eduardo Álvarez, dijo que el Ministerio de Salud aún no cumple con el compromiso que asumió a inicios de año, de transferir S/7 millones. “Si no hay dinero para 600 fumigadores, podemos tener un rebrote del mal”, advirtió. El año pasado en Piura, como es público, fallecieron 41 personas por dengue.
En tanto, la Diresa informó sobre dos casos confirmados y autóctonos de chikungunya.
Los afectados son varones y provienen de las localidades de Catacaos y Chulucanas. Tanto el dengue como la chikungunya son propagados por el zancudo Aedes aegypti.