En , desde hace más de 30 años, la MX-1 está en desuso, por lo que el Estado ha emitido una orden de removerla lo más pronto posible. Sin embargo, la naturaleza y el tiempo han convertido este espacio en un artificial que alberga abundante vida marina, transformándose en un punto clave para el sector turístico y científico en el Perú.

Frente a ello, ciudadanos, científicos y biólogos, han iniciado una campaña en la plataforma de donde solicitan una modificación en el “Plan de Abandono de la Plataforma Petrolera MX-1″, pidiendo solo la remoción de la parte superior, dejando intacta la inferior debido al arrecife artificial que se ha formado en ella.

MIRA: No pasarían de este siglo: los arrecifes de coral tendrían fecha de expiración

Esta solicitud no tiene precedentes legales en nuestro país, pero confiamos en que las autoridades competentes entenderán la importancia de la permanencia de esta estructura en el mar y la necesidad de encontrar o crear nuevas vías para protegerla”, comentó Denisse Sotomayor, periodista especializada.

Según un estudio del biólogo marino Yuri Hooker, se han identificado 26 especies de peces y 56 especies de animales invertebrados. Además, buzos, científicos, pescadores y operadores turísticos han reportado avistamientos de tiburón ballena, mantarrayas, tortugas, incluso orcas y un tiburón martillo alrededor de la MX-1. En las estructuras que sobresalen de la superficie descansan los lobos marinos y en las alturas podemos encontrar aves migratorias como el piquero de patas azules, fragatas y pelícanos.”, agregó.

Activistas de Change.Org piden el cambio para conservar la vida marina.
Activistas de Change.Org piden el cambio para conservar la vida marina.


MINISTERIO DEL AMBIENTE


En una reunión extraordinaria con representantes del MINAM, así como el congresista Edward Málaga, se entregaron las más de 8 mil firmas recolectadas en internet para la conservación del arrecife en Los Órganos, Piura. De acuerdo con los voceros, se acordó la creación de una mesa de trabajo para atender el problema a corto y largo plazo, así como el desarrollo de una propuesta de proyecto de ley por parte del congresista Málaga, con el fin que se promuevan las plataformas abandonadas como medio de investigación y se priorice incluir como “lugares protegidos” a estos arrecifes.


VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo no responde ante comisión del Congreso
El presidente Pedro Castillo no recibió a la Comisión de Fiscalización pese a que él los citó en Palacio de Gobierno. Esta es la crónica de como el presidente Pedro Castillo se corrió de responder sobre sus reuniones clandestinas.