Unas 100 mil personas estarán diez días sin agua en Piura

Sector Salud señala que medida no es oportuna porque la región está en emergencia sanitaria. La situación afectará a 500 instituciones educativas de las provincias de Piura y Sullana.
Foto 1 de 2
A juntar. Familias cargan baldes para poder abastecerse.(Jonnie Obregón)
A juntar. Familias cargan baldes para poder abastecerse.(Jonnie Obregón)
A juntar. Familias cargan baldes para poder abastecerse.(Jonnie Obregón)
A juntar. Familias cargan baldes para poder abastecerse.(Jonnie Obregón)

Serán diez días sin agua potable. Unas cien mil personas de la ciudad de Piura y Sullana desde ayer son afectadas por el corte y restricción del servicio programado por la Empresa Prestadora de Servicio (EPS) Grau, encargada de la distribución en la región norteña.

En algunos asentamientos humanos de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre solo hubo agua durante dos o tres horas al día y en otros se cortó el servicio por completo.

Los habitantes cargaron baldes y recipientes hasta las cisternas que puso ante la emergencia la EPS Grau para abastecerse. Una situación similar ocurrió en la provincia de Sullana, donde en algunos sectores de la parte alta, como las urbanizaciones Santa Rosa y Jardín no cuentan con el recurso hídrico desde la noche del jueves.

RIESGO DE ENFERMEDADES

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura pidió a la ciudadanía que lave y tape en forma correcta los recipientes en los que se almacenar agua, porque podría generarse la presencia de larvas y la aparición del mosquito Aedes Aegypti, agente transmisor de virus como el dengue, zika y malaria.

El subdirector regional de Salud de Piura, César Guerrero, consideró que en este momento es inconveniente este tipo de cortes y restricciones de agua porque la región afronta una emergencia sanitaria por los casos presentados por el síndrome Guillain-Barré y la tarea de prevención para evitar un brote de dengue. Una de las medidas es lavarse las manos de manera constante y no almacenar agua.

La situación afectará a 500 instituciones educativas de las provincias de Piura y Sullana, informó la Dirección Regional de Educación. La directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Piura, Carmen Sánchez, hizo un llamado a los directores de los centros educativos a tomar medidas ante este problema.

“Se ha coordinado con los directores de colegios la restricción del servicio a este tiempo y se envió una solicitud a la EPS Grau para que nos abastezcan con cisternas”, señaló.a juntar. Miles se abastecen a través de camiones cisternas.

DATOS
- La EPS Grau informó que el corte y restricción del servicio se efectúa a pedido del Proyecto Especial Chira-Piura, que realiza trabajos de reforzamiento en las losas del canal de riego Daniel Escobar. 

-La entidad informó que en el caso de Piura entraron en funcionamiento los pozos Miraflores y Miraflores Country, que solo se activan en casos de emergencia en el servicio.

-Ante el anuncio de la restricción aumentó la demanda de bidones de agua. Igualmente se duplicó el precio de los baldes y bateas de plástico.

Relacionadas

Tacna: sismo de magnitud 4 se reportó en esta noche, según IGP

Áncash: Capturan a exalcalde de Casma prófugo desde hace cuatro años

Cecilia Chacón tras confundir la bandera del Perú: "Un error por la emoción y la edad"

Niño de 13 años asesinó de una puñalada a estibador porque se había burlado de él en Iquitos

Detienen a abogada que habría ingresado droga al penal de Chiclayo

Arequipa: ordenan captura para policía acusado de violar a su hijastra de 8 años

Tacna: El drama de las familias venezolanas que buscan cruzar a Chile

Senamhi prevé precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra desde este sábado

Tags Relacionados:

Más en Perú

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

Siguiente artículo