Piden que niños venezolanos puedan ingresar a Perú sin pasaporte

El presidente de la Unión Venezolana en Perú, Oscar Pérez Torrez, anunció que solicitó a la cancillería de Perú que evalúe esta posibilidad
Foto 1 de 4
Unos mil venezolanos esperan entrar a Perú antes de exigencia de pasaporte. (Reuters)
El presidente de la Unión Venezolana en Perú, Oscar Pérez Torrez, anunció que solicitó a la cancillería de Perú que evalúe esta posibilidad. (Twitter)
Unos mil venezolanos esperan entrar a Perú antes de exigencia de pasaporte. (Reuters)
El 80% de venezolanos que llega al Perú viene con pasaporte, dijo el ministro de Relaciones Exteriores. (Foto: EFE)
Unos mil venezolanos esperan entrar a Perú antes de exigencia de pasaporte. (Reuters)
El presidente de la Unión Venezolana en Perú, Oscar Pérez Torrez, anunció que solicitó a la cancillería de Perú que evalúe esta posibilidad. (Twitter)
Unos mil venezolanos esperan entrar a Perú antes de exigencia de pasaporte. (Reuters)
El 80% de venezolanos que llega al Perú viene con pasaporte, dijo el ministro de Relaciones Exteriores. (Foto: EFE)

El presidente de la , Oscar Pérez Torrez, anunció que solicitó a la cancillería de Perú que evalúe la posibilidad de permitir el ingreso al país, sin pasaporte, de niños, enfermos crónicos y adultos mayores de .

"Este lunes, formal y respetuosamente solicitaremos al Canciller de Perú, evalúe la posibilidad excepcional de permitir ingreso, por razones humanitarias, de niños, enfermos crónicos y adultos mayores venezolanos que no tengan pasaporte. Agradeceremos eternamente tanta solidaridad", escribió el venezolano asilado en Perú en su cuenta de Twitter.

"Hemos formalmente solicitado al Canciller de Perú se permita el ingreso con cédula a territorio peruano de niños, adultos mayores, gestantes, enfermos crónicos y cónyuges de ciudadanos venezolanos que ya se encuentren en Perú. Confiamos en Dios y el Perú", agregó en otro tuit.

La organización no gubernamental que dirige Pérez presentará algunas propuestas dirigidas a garantizar el reagrupamiento familiar de ciudadanos venezolanos en el Perú.

PASAPORTE PARA INGRESAR

El pasado viernes, el ministro del Interior, Mauro Medina, informó que Perú solicitará el pasaporte a todos los venezolanos que quieran ingresar al país a partir del sábado 25 de agosto.

Durante una conferencia de prensa, el titular señaló que se trata de "un tema técnico" para "resguardar la seguridad de los ciudadanos peruanos y venezolanos, en tanto que este documento proveerá a la policía de "un registro adecuado" de huellas dactilares y fotografía.

"Son temas técnicos para que la policía pueda acceder a una data en tanto tengan conocimiento de un hecho penal de gente de procedencia extranjera", sostuvo Medina.

Además, el gobierno decidió reducir los plazos de trámite del Permiso Temporal de Permanencia (PTP) hasta el 31 de diciembre de este año, según un decreto supremo, que modifica una norma anterior, publicado hoy en el diario oficial El Peruano.

Con esta medida, el gobierno del presidente peruano, Martín Vizcarra, redujo, en seis meses, el plazo para solicitar el PTP, pues al momento de ser aprobado por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) vencía el 30 de junio del 2019.

Los solicitantes deberán haber ingresado a Perú hasta el 31 de octubre próximo.

20% SIN PASAPORTE

Según cifras de la Superintendencia Nacional de Migraciones, el 80 % de venezolanos que ingresan a Perú portan pasaporte; y un 20 % ingresa con cédula de identidad.

El sábado de la semana pasada el Perú registró una nueva cifra récord de ingreso, en un solo día, de ciudadanos venezolanos al Perú, alcanzando los 5.100 venezolanos.

Esta cifra dejó atrás al récord anterior, registrado en mayo pasado, cuando solo en un día entraron al territorio peruano 3.700 venezolanos.

Relacionadas

Diosdado Cabello dice que migración de venezolanos es una campaña contra Maduro

Defensoría del Pueblo rechaza xenofobia contra venezolanos [FOTOS]

Sigue el allanamiento a casa de ex presidenta Kirchner

Sepa aquí si ya puede recoger su Carné dePermiso Temporal de Permanencia

Salario medio en Cuba aumenta un dólar en 2017 y ronda los 30 dólares al mes

Así luce hoy el control fronterizo en Tumbes [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Siguiente artículo