Piden que se declare en emergencia sanitaria a Tumbes debido a masiva llegada de venezolanos

El alcalde de la provincia norteña, Manuel de Lama, también invocó al Ejecutivo a decretar en emergencia la seguridad ciudadana.
Foto 1 de 5
Venezolanos en la ciudad de Tumbes. (Johnny Obregón)
Venezolanos en la ciudad de Tumbes. (Johnny Obregón)
Venezolanos en la ciudad de Tumbes. (Johnny Obregón)
Trámite pendiente. Venezolanos pueden solicitar su PTP hasta diciembre.
El alcalde de Tumbes detalló que los problemas ocasionados por la sobrepoblación migrante se han incrementado en estos últimos siete meses. (Foto: Andina)
Venezolanos en la ciudad de Tumbes. (Johnny Obregón)
Venezolanos en la ciudad de Tumbes. (Johnny Obregón)
Venezolanos en la ciudad de Tumbes. (Johnny Obregón)
Trámite pendiente. Venezolanos pueden solicitar su PTP hasta diciembre.
El alcalde de Tumbes detalló que los problemas ocasionados por la sobrepoblación migrante se han incrementado en estos últimos siete meses. (Foto: Andina)

El alcalde de , Manuel de Lama, pidió al Gobierno central que se declare a esta provincia del norte del país en emergencia sanitaria ante la llegada masiva de venezolanos a esta zona de frontera en las últimas tres semanas. También pidió que se decrete la seguridad ciudadana en emergencia debido a este panorama.

El burgomaestre precisó que el número de comerciantes informales se incrementó de 300 a 1,500 en los tres últimos meses y que los 89 agentes de serenazgo con los que cuenta la comuna no se dan abasto para controlarlos.

“El servicio de recojo de basura ha colapsado y el tema de parques y jardines se ha vuelto incontrolable, pues los venezolanos ocupan las áreas verdes. Muchos se quedan en las calles bebiendo en la madrugada, transgrediendo las normas municipales”, manifestó.

Manuel de Lama ya había exhortado a "paralizar"  el ingreso de los ciudadanos extranjeros porque la situación era "insostenible". Aquella vez señaló que Tumbes ya no soportaba más como “para seguir incrementándose de más hermanos venezolanos".

En , en tanto, el jefe de la oficina de Migraciones de esta región, Guillermo Nieto, informó que desde este lunes se atenderá las 24 horas a los migrantes en este departamento para que tramiten el Permiso Temporal de Permanencia (PTP).

Relacionadas

Perú es el segundo país en acoger más venezolanos después de Colombia

Más de medio millón de venezolanos entraron a Perú

Alcalde de Tumbes pide "paralizar" situación migratoria porque "es insostenible"

Cientos de venezolanos pernotaron en calles de Tumbes tras agotarse pasajes interprovinciales

Migraciones de Tumbes colapsa ante llegada de 7 mil venezolanos

Venezolanos tendrán que entregar la Ficha de Canje Interpol a Migraciones por Internet

Tags Relacionados:

Más en Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Minedu capacita a más de 1400 especialistas de DRE y UGEL

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

¡ATENCIÓN! Senamhi anuncia alerta naranja por descensos de temperaturas en regiones: ¿Cuáles son?

Más de 30 detenidos del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo contra su facción ‘Los Gallegos’

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

Siguiente artículo