Petroperú tomará acciones legales contra empresa por derrame de petróleo en la selva peruana

Empresa estatal se pronunció respecto al último rebase de crudo ocurrido en Loreto el pasado 9 de junio.
Foto 1 de 3
Eligen nuevo presidente del directorio de Petroperú
(Getty/referencial)
Cabe recordar que este demandará un inversión total de US$5,400 millones aproximadamente. (USI)
Eligen nuevo presidente del directorio de Petroperú
(Getty/referencial)
Cabe recordar que este demandará un inversión total de US$5,400 millones aproximadamente. (USI)

informó que tomará acciones legales contra la firma responsable  del derrame de petróleo en la Estación 1, en la localidad de Saramuro, en , ocurrido el pasado 9 de junio en la selva peruana.

Según informaron, el sábado se produjo el rebose de 10 galones de crudo de una barcaza operada por la empresa Transfluvial Rey.

Agregaron que dicho rebose se produjo porque "la empresa contratista no operó adecuadamente las válvulas de su barcaza", por lo que Petroperú tomará las acciones pertinentes de acuerdo a contrato por los perjuicios ocasionados.

Para la limpieza de los espacios contaminados por el rebase de crudo se utilizaron skimmers, así como paños oleofílicos para  recoger el petróleo de la superficie.

Relacionadas

Así fue la última sesión de fotos de la selección antes del Mundial [GALERÍA]

¡Indignante! Restaurante expulsó a niño que nació sin brazos por comer con los pies

Richard Arce: "Hay interés por bloquear a medios de comunicación"

¡Elegancia! Delegación de Nigeria sorprendió con su atuendo para el Mundial Rusia 2018

¡El más fiel! La prensa argentina se rinde ante el 'hincha israelita' [VIDEO]

Eloy Narváez sobre caso de Yesenia Ponce: "Se debe tomar una decisión ya"

FIFA destaca a Luis Advíncula como el más rápido del planeta

Julio César Uribe sobre Cubillas: "Así como la historia nos separó, espero que en algún momento nos una"

Tags Relacionados:

Más en Perú

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

Siguiente artículo