Pescadores de Huanchaco alertan sobre posible desaparición de los caballitos de totora

Más de 80 pozas de totora han sido destruidas por la contaminación de aguas residuales y pescadores temen lo peor.

Fecha de publicación: 04/04/2025 – 4:57

Los caballitos de totora, una de las emblemáticas embarcaciones utilizadas por los pescadores artesanales desde tiempos prehispánicos, están en peligro de desaparecer debido a la destrucción de los totorales en Huanchaco, en La Libertad.

Según denunció Javier Terrones, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanos de Huanchaco, más de 80 pozas de totora —la planta con la que se construyen estas embarcaciones— han sido afectadas por la contaminación de aguas residuales. 

“Estamos más de 70 pescadores afectados y siguen botando las aguas a la parte norte de los totorales”, declaró Terrones a RPP Noticias.

El problema no es reciente. Solo en lo que va del año, el ecosistema ha sido dañado en más de dos ocasiones por el desborde de aguas servidas, lo que ha contaminado las reservas de totora y ha puesto en jaque la producción de los caballitos, indispensables para la pesca artesanal en la zona.

“Lo que nosotros pedimos es que esas aguas residuales sean derivadas a otra zona y que se haga una limpieza urgente en los totorales”, añadió el dirigente, haciendo un llamado a las autoridades.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias