Perú: Santuario de Machu Picchu reabre este 15 de febrero

Manifestaciones y bloqueo de vías espantaron el turismo. Pérdidas son millonarias.
Ciudadela reabre sus puertas este 15 de febrero.

El santuario de Machu Picchu, considerado una de las siete maravillas del Mundo, reabrirá sus puertas al turismo este 15 de febrero. Así lo confirmó el a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura del .

La imponente ciudadela, ícono del turismo peruano, permaneció cerrada desde el pasado 20 de enero tras las manifestaciones y los actos de vandalismo perpetrados por grupos extremistas en la región cusqueña.

“Se ha dispuesto la reapertura del Santuario de Machu Picchu a partir del 15 de febrero de 2023, en las misma condiciones, horarios y circuitos establecidos, luego de haber asumido el compromiso de forma conjunta con las instituciones que integran la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), autoridades municipales de Machu Picchu y Ollantaytambo, directivos de la Cámara de Comercio y dirigentes de organizaciones sociales, para garantizar la seguridad del monumento, y de los servicios de transportes, con el fin de que los visitantes puedan disfrutar de la experiencia de la visita”, señala el documento emitido por el Ministerio de Cultura.

Mira: Ministro Becerra solicitará declarar en emergencia al sector Educación

“Para el efecto se ha solicitado a la Jefatura del parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, que adopte las medidas pertinentes para la atención de los visitantes”, añade el documento.

“Esta decisión responde a la necesidad de apostar por el diálogo y la paz, en el marco del trabajo articulado entre las autoridades y población, que requieren la reanudación de la actividad cultural y la reactivación económica del Cusco”, finaliza el comunicado.

Pérdidas

Las violentas manifestaciones alejó el turismo de la región cusqueña. Se han cancelado miles de paquetes turísticos golpeando a la economía de la región. Recuperar la confianza del turismo será un reto para la ciudadanía y las autoridades del Cusco. Se estima que solo en el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu se perdió medio millón de soles diarios y por el turismo en la región unos 9 millones de soles por día.

VIDEO RECOMENDADO

Jose Baella

Tags Relacionados:

Más en Perú

Comas: PNP interviene a 200 personas en discoteca clandestina

Incautan 700 kilos de cocaína en Piura que tenía como destino Europa: hay 10 detenidos

Aumentan la preferencia de los peruanos por TikTok para consumir noticias

Arequipa: Sismo bloqueó carreteras y dejó daños materiales

Qali Warma: Más de 62 mil padres se comprometen con el servicio de alimentación escolar en el país

Ayacucho: ganadero ayuda a escolares a participar en talleres de computación

Siguiente artículo