/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ALERTA INTERNACIONAL DE VIRUELA DEL MONO

Perú: Reportan 77 casos de viruela mpox a nivel nacional

 Lima concentra más del 66 % de los casos de un virus en expansión. Conoce que otras regiones presenta casos. Cabe señalar que estos casos no forman parte de la variante más severa aparecida en África.

Imagen
Casos de viruela
Reportan 77 casos de viruela del mono
Fecha Actualización

La viruela mpox (antes conocido como viruela del mono) ha sido una preocupación constante a nivel mundial en los últimos días desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró como una emergencia sanitaria internacional debido a la aparición de dos variantes nuevas en África. 

En Perú, aunque los casos de mpox han disminuido respecto al año anterior, la situación sigue siendo motivo de vigilancia y prevención por parte de las autoridades sanitarias.

MIRA: La OMS declara al mpox como nueva emergencia sanitaria internacional

Según los datos recientes de la Sala Situacional de la viruela del mono del Ministerio de Salud (Minsa), de enero a agosto de 2024 se han registrado 77 casos positivos en el país. Esta cifra, aunque menor en comparación con el pico de contagios que se vivió en 2022, evidencia la persistencia del virus y la necesidad de mantener las medidas de precaución.

El Minsa ha reforzado sus recomendaciones para identificar los síntomas de mpox, destacando la aparición de erupciones en la piel o ampollas como uno de los signos más claros de la infección. 

La institución subraya que el contagio se produce principalmente por contacto directo con una persona infectada, lo que hace fundamental evitar el contacto físico estrecho con aquellos que presenten síntomas sospechosos.

Cabe señalar que estos 77 casos no forman parte de ninguna de las nuevas variantes africanas más severas. 

 

¿Qué regiones han presentado casos de viruela del mono? 

En lo que va del año, se han registrado 77 casos de un virus que ha encendido las alarmas en varias regiones del país. De acuerdo con el último reporte de las autoridades sanitarias, cinco departamentos han atendido pacientes afectados por esta enfermedad, siendo Lima la región más golpeada con el 66,7 % de los casos.

Lima encabeza la lista con 59 casos confirmados hasta junio, lo que representa más de dos tercios del total de personas infectadas. Le sigue el Callao, con 6 casos, equivalente al 6,5 % del total nacional. La Libertad ha reportado 6 casos, mientras que Huánuco ha registrado 2 y Piura un caso, lo que suma otro 30,3 % de los contagios repartidos entre estas cuatro regiones.

Imagen
casos de viruela del mono en Perú

 

Distritos limeños con casos de viruela del mono 

La capital peruana ha visto un incremento preocupante en los casos de viruela del mono, con un total de 59 infecciones confirmadas distribuidas en varios distritos de la ciudad. Esta situación ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias, quienes han intensificado las medidas de control y prevención para evitar la propagación de esta enfermedad.

Los distritos más afectados hasta el momento son San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Los Olivos, cada uno con 5 casos confirmados. Le siguen Comas, Chorrillos y El Agustino, con 4 casos cada uno.

Otros distritos que también presentan casos de viruela del mono incluyen Lima Cercado (3), Miraflores (3), Rímac (3), Santiago de Surco (3) y Surquillo (3). En menor medida, Ate (2), Jesús María (2), Puente Piedra (2), San Luis (2) y Villa El Salvador (2) también reportan infecciones. Los distritos con un solo caso registrado hasta el momento son Barranco, Breña, La Victoria, Lince, San Isidro y San Miguel.

 

¿Cómo se contagia la viruela del mono?

El Ministerio de Salud (Minsa) ha emitido un comunicado urgente sobre las medidas preventivas para evitar la propagación de la viruela del mono, resaltando que la enfermedad no se propaga rápidamente por el aire, sino principalmente a través de contacto directo y vía respiratoria. Esta advertencia subraya la importancia de evitar el contacto piel a piel en entornos donde la proximidad entre personas es elevada, como discotecas, saunas y fiestas privadas.

Según el Minsa, una de las principales recomendaciones para reducir el riesgo de contagio es mantener el distanciamiento físico de personas que presenten síntomas visibles, como erupciones, ampollas o costras en la piel. Estas condiciones son indicativas de enfermedades contagiosas, por lo que se insta a evitar cualquier tipo de contacto físico, incluidas las relaciones sexuales, con individuos que muestren estos síntomas.

La entidad sanitaria ha enfatizado que cualquier persona que esté en contacto cercano con alguien infectado está en riesgo de contraer la enfermedad. Esta probabilidad aumenta significativamente en ambientes que favorecen la proximidad y el intercambio de fluidos corporales, factores que facilitan la transmisión del virus.

 

Maricarmen Alva solicita acciones urgentes ante los casos de la viruela mpox

La congresista Maricarmen Alva ha solicitado al Ministro de Salud, César Vásquez, que brinde explicaciones detalladas ante la reciente alerta internacional por el incremento de casos de viruela del mono.

 

Imagen
comunicado
Oficio enviado por Maricarmen Alva al ministro de Salud. 

 

¡Aprovecha el cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!

VIDEO RECOMENDADO