• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: En el Perú existen 73 conflictos mineros, según la Defensoría | PERU21Perú: En el Perú existen 73 conflictos mineros, según la Defensoría | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

En el Perú existen 73 conflictos mineros, según la Defensoría

Más allá de lo que sucede en Las Bambas, hay otras zonas del país donde las amenazas por conflictos sociales están presentes. No obstante, el viceministro de Gobernanza Territorial afirma que buscarán expertos para anticiparse a esos problemas.

Comuneros decidirán si desbloquean las carreteras de acceso a la minera Las Bambas. (GEC)
Comuneros decidirán si desbloquean las carreteras de acceso a la minera Las Bambas. (GEC)
Actualizado el 29/04/2019 06:55 a.m.

Por: Fabiana Sánchez / Michael Machacuay

En los últimos meses hemos escuchado y leído acerca del conflicto minero de Las Bambas, que llegó a un punto álgido tras más de 50 días de bloqueo de las vías de acceso a la mina y que ahora se encamina a un diálogo para solucionar el problema. Pero no es el único caso que se registra en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Defensoría del Pueblo, publicado este mes pero con cifras hasta marzo, hay 183 conflictos sociales que amenazan al Perú. De esa cifra, 115 son socioambientales y de ellos 73 son mineros.
Pero no solo eso. Las cifras revelan que 59 de los 73 conflictos mineros están en estado activo, es decir, que podrían en cualquier momento estallar con algunas acciones de fuerza y reclamos públicos.

Un ejemplo es lo que sucede en Arequipa con las juntas de usuarios del valle de Tambo, Punta de Bombón, e irrigación Ensenada-Mejía-Mollendo de la provincia de Islay, que cuestionan la autorización de uso de aguas del río Tambo otorgada al proyecto minero Quellaveco.

Otro caso que se menciona en el informe es el de agricultores y pobladores de la provincia de Islay que se oponen al proyecto minero Tía María de la empresa Southern Perú Copper Corporation. Según se indica, hay un temor de que se genere impactos negativos al ambiente, “y en consecuencia se afecte la actividad agrícola”.

En el Perú existen 73 conflictos mineros, según la Defensoría. (Perú21)
En el Perú existen 73 conflictos mineros, según la Defensoría. (Perú21)

“El 2 de abril, los alcaldes distritales y provincial de Islay presentaron al Gobierno Regional de Arequipa un memorial de fecha 27 de marzo en el que señalan que ‘no puede existir proyecto minero, sin haber solucionado el problema hídrico en la provincia de Islay’”, se menciona en el documento.

Entre los casos activos también se menciona al de los pobladores de la comunidad El Tingo (Cajamarca), quienes manifiestan que la empresa minera Gold Fields no ha cumplido con implementar los acuerdos suscritos con la comunidad y que estaban orientados a su desarrollo.

“El 2 de abril, la Defensoría del Pueblo se comunicó con el presidente de la comunidad campesina El Tingo, quien informa que no se ha realizado ninguna acción o movilización, y tampoco se ha sesionado la mesa de diálogo”, se lee.

El proyecto minero Conga es otro que genera potencial conflicto. De acuerdo con la información, los comuneros de las provincias Celendín y Hualgayoc de Cajamarca demandan que se declare la inviabilidad de la obra de la minera Yanacocha.

“El 1 de abril, la Defensoría del Pueblo estableció comunicación con el exconsejero regional de la provincia de Hualgayoc, quien informó que el día 8 de abril se realizaría una movilización de los dirigentes de diferentes caseríos para vigilar las lagunas de Conga”, se indica en el informe.

LAS CONSECUENCIAS

Cuando un conflicto social estalla, genera un impacto en todo el país. El jefe de Políticas de Crecimiento y Competitividad del Instituto Peruano de Economía (IPE), Víctor Fuentes, comentó que muchas veces no se entiende la magnitud de este problema.

Explicó que, por ejemplo, cuando sucedió el problema con el proyecto de Conga, al cual se oponían los comuneros en Cajamarca, el impacto pudo haber llegado hasta un punto del Producto Bruto Interno (PBI).

Y en el caso de Cajamarca, el costo de no hacerlo habría significado un impacto mayor en su economía, a tal punto que fue uno de los detonantes para que hoy la pobreza en esa región sea la más alta, como lo informó Perú21 en un informe anterior, y que alcanza al 41.9% de las personas que viven ahí.

“Un conflicto social afecta a un sector, pero con el tiempo y mientras se extiende, crea un encadenamiento que termina golpeando a otros sectores”, detalló Fuentes a este diario.

Para el representante del IPE, cuando estalla el conflicto, se cierran las carreteras y esto golpea a las agroexportaciones y, por lo tanto, también a la mano de obra en el sector agrario, que tiene un régimen especial y que contrata por temporadas. En tanto, el problema en Apurímac por Las Bambas se mantiene. Según Fuentes, a raíz de todo lo que está sucediendo en la zona, la economía de la región podría verse afectada.

¿Y EL GOBIERNO QUÉ HACE?

El Ejecutivo sabe también y con mayor precisión de los conflictos. El viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Raúl Molina Martínez, manifestó que buscará un grupo de expertos que planteen una estrategia más eficaz para atender los problemas y que el diálogo llegue antes de que se desborde el conflicto.

“Nuestro país es muy desigual, con desconfianza entre los actores y todo eso dificulta las relaciones preventivas. Eso hace que en el Perú la situación sea distinta, pero seguimos nosotros trabajando”, resaltó en diálogo con este diario.

La intención, dijo, es que en adelante un conflicto no los sorprenda cuando ya está avanzado, como lo sucedido con Apurímac.

DATOS

- Según la Defensoría del Pueblo, del total de conflictos mineros que hay en el país, 59 se encuentran activos.

- Perú21 informó que en Loreto existe un conflicto latente entre el Estado y 32 federaciones de comunidades indígenas que anunciaron la paralización de la actividad petrolera en la zona. Semanas atrás, unos 70 pobladores tomaron el Lote 95.

- En enero de este año, el número de conflictos sociales era de 180.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Conflictos sociales

Defensoría del Pueblo

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro al veterinario por su cojera y se entera que solo estaba imitándolo

Lleva a su perro al veterinario por su cojera y se entera que solo estaba imitándolo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Ver Naruto Shippuden sin relleno: esta es la lista de episodios que debes seguir

Ver Naruto Shippuden sin relleno: esta es la lista de episodios que debes seguir

Mujer que “murió de covid-19” vuelve a su casa días después de su entierro

Mujer que “murió de covid-19” vuelve a su casa días después de su entierro

Lo despidieron durante la pandemia, inició su propio negocio y ahora está a punto de convertirse en millonario

Lo despidieron durante la pandemia, inició su propio negocio y ahora está a punto de convertirse en millonario

VEA TAMBIÉN

Nakazaki: "PPK está consciente de que un arresto domiciliario es mejor"

Nakazaki: "PPK está consciente de que un arresto domiciliario es mejor"

Se busca a Andrés Pascual Chávez

Se busca a Andrés Pascual Chávez

Gregorio Rojas reitera que no habrá diálogo si no se aprueba ley de amnistía para 500 comuneros

Gregorio Rojas reitera que no habrá diálogo si no se aprueba ley de amnistía para 500 comuneros

Las Bambas: comunidades vigilan alcances de amnistía

Las Bambas: comunidades vigilan alcances de amnistía

Ucayali: Encuentran material de construcción de obra pública en casa de alcalde

Ucayali: Encuentran material de construcción de obra pública en casa de alcalde

En torno a los prejuicios antimineros [OPINIÓN]

En torno a los prejuicios antimineros [OPINIÓN]
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

La Libertad: hospital de Virú cuenta con área de triaje diferenciado para COVID-19

La Libertad: hospital de Virú cuenta con área de triaje diferenciado para COVID-19

Perú21 te trae este domingo la décima entrega de la Colección del Bicentenario: 200 años de Economía en el Perú Colección del Bicentenario

Perú21 te trae este domingo la décima entrega de la Colección del Bicentenario: 200 años de Economía en el Perú Colección del Bicentenario

Instalarán sensores se alerta sísmica y huaicos en las ciudades costeras de Áncash

Instalarán sensores se alerta sísmica y huaicos en las ciudades costeras de Áncash

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...