Perú aplicará modelo japonés en simulacro nocturno sismo y tsunami 2019 | FOTOS

Durante el “Encuentro sobre educación y sistemas de alerta temprana para la gestión de riesgo de desastres” el ministro de Defensa, José Huerta, destacó el modelo japonés.
Foto 1 de 4
Perú aplicará modelo japonés en simulacro nocturno sismo y tsunami 2019. (Foto: Ministerio de Defensa)
Durante el “Encuentro sobre Educación y Sistemas de Alerta Temprana para la Gestión del Riesgo de Desastres” se destacó el modelo nipón. (Foto: Ministerio de Defensa)
El encuentro fue clausurado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien agradeció el apoyo técnico del Gobierno de Japón. (Foto: Ministerio de Defensa)
“No podemos crear esta cultura sino entendemos la importancia de conocer cómo funcionan los desastres”, indicó el ministro Huerta. (Foto: Ministerio de Defensa)
Perú aplicará modelo japonés en simulacro nocturno sismo y tsunami 2019. (Foto: Ministerio de Defensa)
Durante el “Encuentro sobre Educación y Sistemas de Alerta Temprana para la Gestión del Riesgo de Desastres” se destacó el modelo nipón. (Foto: Ministerio de Defensa)
El encuentro fue clausurado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien agradeció el apoyo técnico del Gobierno de Japón. (Foto: Ministerio de Defensa)
“No podemos crear esta cultura sino entendemos la importancia de conocer cómo funcionan los desastres”, indicó el ministro Huerta. (Foto: Ministerio de Defensa)

El modelo japonés en simulacro nocturno de sismo y tsunami se aplicará por primera vez en Perú gracias a la colaboración de expertos japoneses, el cual fue destacado por el ministro de Defensa, .

Durante el “Encuentro sobre Educación y Sistemas de Alerta Temprana para la Gestión del Riesgo de Desastres”, indicaron que este modelo nipón se realizará el próximo 5 de noviembre en nuestro país.

Este encuentro se desarrolló en el Salón Túpac Amaru de Palacio de Gobierno y contó con la participación del Embajador de Japón en el Perú, Sadayuki Tsuchiya; del ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio; del jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Además, con los representantes de las Fuerzas Armadas y de entidades científicas relacionadas con la gestión de riesgos de desastres. El encuentro fue clausurado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien agradeció el apoyo técnico del Gobierno de Japón.

El mandatario también abogó por un trabajo permanente en la prevención de desastres naturales, y ratificó su compromiso de fomentar una cultura de prevención en la ciudadanía.

Entre tanto, el ministro Huerta precisó que el mandatario Vizcarra y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), en coordinación con la Embajada de Japón en el Perú, promovieron tres iniciativas para fortalecer las medidas ante desastres naturales, que incluye un estudio de cables submarinos con sensores sísmicos para la detección temprana de tsunamis.

Las otras dos iniciativas son el apoyo técnico para la planificación de simulacros de desastres compartiendo la metodología utilizada en el Japón, y para la realización del Simulacro por Sismo y Tsunami Nocturno que se efectuará el próximo 5 de noviembre a las 20:00 horas.

“No podemos crear esta cultura sino entendemos la importancia de conocer cómo funcionan los desastres”, sentenció el ministro Huerta.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Cusco: sismo de magnitud 4.3 se produjo en la región, informó el IGP

Fiscalía pide 5 años de cárcel para el alcalde de Trujillo

Apurímac: río Mariño destruye muro de contención de carretera en Abancay

Buses antiguos siguen circulando en la ciudad de Tacna

Fiscalía de Sullana abrió investigación preliminar por caso de presunta violación de menor de 14 años

Trabajadora de limpieza espanta a vecinos sucios con un chicote en Arequipa [VIDEO]

Senamhi: Ríos Ica y Pisco registraron aumento en su caudal

Río Sisa se desbordó y afectó el distrito San Hilarión en San Martín [FOTOS]

Mattel reveló muñeca Barbie inspirada en la emprendedora peruana Mariana Costa

Conoce los 36 nuevos alimentos queQali Warma brindará a los escolares este año

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡Atención jóvenes peruanos! Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024

Terrorismo urbano será sancionado con penas de 23 y 30 años de prisión | ¿De qué se trata?

Huánuco en ALERTA: Un muerto, heridos y dos desaparecidos tras derrumbe de cerro (VIDEO)

Medalla Ciudad de Lima para Arturo Woodman

Puno: ANA delimita seis kilómetros de faja marginal de laguna binacional y río Suches

Ministro de Educación considera como posible “práctica cultural” la violación de escolares awajún

Siguiente artículo