Pedirán la intervención del Ejército en Trujillo ante ola de crímenes

El alcalde Daniel Marcelo se presentará el 22 de abril en el Congreso para sustentar la solicitud ante el alto índice de homicidios en la provincia de La Libertad. En el primer trimestre del año se han perpetrado 34 asesinatos.
Foto 1 de 3
En la provincia de Trujillo se han perpetrado 60 asesinatos de enero a agosto de este año.
En el distrito trujillano de La esperanza se reportan la mayoría de crímenes por sicariato.
Daniel Marcelo confía en que no prosperarán las tachas presentadas en su contra.
En la provincia de Trujillo se han perpetrado 60 asesinatos de enero a agosto de este año.
En el distrito trujillano de La esperanza se reportan la mayoría de crímenes por sicariato.
Daniel Marcelo confía en que no prosperarán las tachas presentadas en su contra.

, alcalde de , anunció que este lunes 22 de abril sustentará ante la Comisión Nacional de Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la República su pedido para que miembros del Ejército patrullen los distritos de , y , considerados como zonas rojas en la provincia.

Ello debido al incremento de homicidios perpetrados en la capital del departamento de , que en el primer trimestre suman 34. A nivel regional se reportaron más de 50 asesinatos. El burgomaestre, sin embargo, había señalado en enero que esperaría hasta fin año para que la Policía reduzca los índices de criminalidad.

“La comisión tendrá que evaluar mi petición, porque no hay ninguna respuesta del Estado. Veo que no le dan la importancia... Esto debe ser preocupación para el Gobierno”, sostuvo Daniel Marcelo.

Asimismo, el burgomaestre dijo que su pedido es respaldado por los congresistas por La Libertad (Fuerza Popular) y (Alianza para el Progreso), quienes le consiguieron la cita en el Parlamento.

El apepista refirió que, “efectivamente hay jurisdicciones en las que el Ejército sí debería participar” e indicó que coordinó una reunión para la próxima semana con el ministro del Interior, Carlos Morán, y los alcaldes distritales con el objetivo de elaborar un “plan integral único de seguridad ciudadana” porque “lo que está pasando en Trujillo es algo grave”.

CIFRAS ALARMANTES
Según el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), en marzo pasado se reportaron 15 homicidios y fue el mes más violento del primer trimestre de 2019 en Trujillo. En febrero hubo 10 asesinatos y en enero 9 muertes.

A nivel distrital, en tanto, La Esperanza lidera el ranking de crímenes con 14 homicidios. Le siguen Florencia de Mora y El Porvenir, con 6 muertes cada uno, y Huanchaco con tres homicidios.

En Víctor Larco y Moche, en tanto, se reportaron 2 muertes por jurisdicción, mientras que en el distrito de Trujillo ocurrió un homicidio.

Relacionadas

Chiclayo: Katiuska del Castillo se salva de regresar a prisión

Centros de Emergencia Mujer y establecimientos de Salud se unen para apoyar a víctimas de violencia

Militantes apristas de desmayan al enterarse de la muerte de Alan García [VIDEO]

Policías sorprenden a colega teniendo sexo dentro de comisaría en Trujillo

Mujer llama "indias" a policías que la intervinieron por conducción imprudente en Piura [VIDEO]

Gobernador de Arequipa alista 20 denuncias contra gestión de Yamila Osorio

Envían a tres policías de La Libertad a prisión por coima

Tome sus precauciones para que su viaje de Semana Santa no sea un calvario [Infografía]

Tags Relacionados:

Más en Perú

Carlos Paredes: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

¡Nuevo pez marino en el Perú! Descubren al ‘pez lagarto real del Pacífico’ en mar de Piura

Policías se disfrazan con trajes típicos de San Juan y detienen a seis vendedores de droga | VIDEO

Siguiente artículo