/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
NUEVA MARCHA

Paro de transportistas EN VIVO: CGTP se une a la marcha

Distintas organizaciones se movilizan en rechazo a la ola de crímenes generados por extorsión de grupos delincuenciales.

Imagen
Paro de Transportistas
Confirman paralización para este martes 10 de diciembre
Fecha Actualización
EN VIVO

Manifestantes llegan a la Plaza San Martín

Gremios llegaron desde la Plaza Dos de Mayo y concentrarán antes de dirigirse al Congreso de la República.

CGTP se une a la marcha

Distintas organizaciones se movilizan en rechazo a la ola de crímenes generados por extorsión de grupos delincuenciales. Los manifestantes caminan de la plaza Dos de Mayo a la Plaza San Martón, donde exigen medidas para que la inseguridad y los asesinatos se detengan. 

Defensoría del Pueblo sobre paro de transportistas

La entidad recordó que la marcha debe ejercerse de manera pacífica y respetando los derechos de todas las personas.

"Invocamos a los participantes a ejercer sus reclamos sin afectar el libre tránsito de las personas. Además, instamos a las fuerzas del orden a garantizar el cumplimiento de los derechos y, de ser necesario el uso de la fuerza, se haga en base a los principios de legalidad", señalaron.

Nueva marcha. Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, confirmó que el gremio volverá a salir a las calles este 10 de diciembre en rechazo al crimen organizado en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.

Esto debido a que, según Campos, el ministro del Interior no ha cumplido con ninguna de sus promesas para reducir la delincuencia.

“Sigue lo mismo, han aumentado las olas de amenazas, ha aumentado el asesinato, no solo a nuestro gremio, como verán todos los días, también a otros gremios de igual manera. No escuchan el clamor del pueblo, ni el Ejecutivo, ni el Legislativo”, aseguró en un diálogo con Exitosa.

Asimismo, comentó que se han mantenido reuniones con la Confederación General de Transportistas del Perú (CGTP), gremios de construcción civil y otras organizaciones, pero no se sabe con exactitud cuántas personas participarán de la movilización.

“Lamentablemente, estamos a vísperas de la fiesta, hay mucho miedo por parte de la población. Hoy día realmente estamos viviendo un miedo de diferentes maneras, y por los asesinatos diarios, la población misma no sabe qué hacer. Yo entiendo y comprendo, a diario estamos con ellos, conversamos y dialogamos. Están preocupados qué van a hacer con toda la campaña navideña, porque tienen productos que vender. Es entendible. (Los) pequeños empresarios estamos pasando por esta situación”, señaló Campos.

Aseguró que los diálogos con el Congreso se rompieron en las jornadas anteriores, calificando de "secuestro" las reuniones que tuvieron previamente con el Poder Legislativo. “Era retenernos ahí horas y horas”, comentó.

Previo al paro de transportistas, habrá una concentración a las 15:00 horas en la Plaza San Martín, en el Cercado de Lima. “Estamos convocando a todos los ciudadanos, a todos los gremios, a ser escuchados”, informó Campos.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: