• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: Productores de papa rechazan acuerdos y continúan las protestas | PERU21Perú: Productores de papa rechazan acuerdos y continúan las protestas | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Productores de papa rechazan acuerdos y continúan las protestas

Varios sectores de productores de papa radicalizan posición y desconocen pacto con el Gobierno.

Violenta jornada. Policía abrió paso en la carretera Central, pese a resistencia de manifestantes. (USI)
Violenta jornada. Policía abrió paso en la carretera Central, pese a resistencia de manifestantes. (USI)
Sileña Cisneros

scisneros@peru21.com

Actualizado el 02/02/2018 06:30 a.m.

Pese al acuerdo firmado entre el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y representantes de la Comisión Nacional de Productores de Papa (Conapropa), que atiende gran parte de las demandas de los agricultores, las protestas continúan. De las seis regiones que iniciaron la paralización el 31 de enero, solo Ayacucho y Apurímac, así como algunos sectores de Junín y Huancavelica, acordaron dar una tregua.

Cerca de las 7:00 de la noche, con bombas lacrimógenas y perdigones, un contingente policial reabrió el tránsito en el kilómetro 174 de la carretera Central, en La Oroya, Junín. Ello permitió que decenas de buses y camiones pudieran continuar su trayecto en la importante vía, que conecta Lima con la sierra del país. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, los manifestantes –que durante toda la jornada desconocieron a sus dirigentes y rechazaron el acuerdo– se mantienen en la zona para retomar la vía.

LLEGAN A LIMA

En Huánuco, donde insisten en la declaratoria de emergencia del sector agrícola y en la prohibición de la importación de papa precocida y envasada, se registraron bloqueos y ataques a la propiedad. Hubo enfrentamientos con la Policía y detuvieron a diez manifestantes.

A la par, miles de productores de papa de esta región llegaron en camiones, la mañana de ayer, a Lima y se ubicaron en los alrededores del Gran Mercado Mayorista de Santa Anita, a la espera de poder reunirse con las autoridades del Minagri. En la jornada hicieron una olla común e insistieron en que quienes firmaron el acuerdo no los representan.

En Pasco anunciaron que mañana viajarán a la capital. En Huancavelica, en la tarde ayer, se restableció el paso en la vía que va hacia Huancayo. Sin embargo, algunos sectores siguen reclamando la regulación de los precios por parte del Estado.

En la ciudad de Andahuaylas, Apurímac, campesinos desconocieron a sus dirigentes e incluso los castigaron a latigazos. Sin embargo, al igual que en Ayacucho, anunciaron que suspenderán la medida de protesta el lunes, día en que se reunirán con las autoridades.

El ministro de Agricultura, José Arista, por su parte, acusó a la Defensoría del Pueblo de tomar posiciones a favor del paro agrario, lo cual fue rechazo por la institución a través de un comunicado.

​SABÍA QUE...

* El viceministro de Políticas Agrarias del Minagri, Juan Risi, y dirigentes de las comunidades de Palcacocha, Tapo y Huasahuas, en Tarma, Junín, firmaron una acuerdo para poner fin a la protesta.

* El paro en la seis regiones ha dejado, hasta el momento, dos muertos, más de 60 heridos y numerosos daños a la propiedad pública y privada. Hay decenas de detenidos.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Paro agrario

Productores de papa

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Mujer muere cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Mujer muere cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

“Malverde: El santo Patrón”: fecha de estreno, tráiler, de qué trata, actores, personajes y todo

“Malverde: El santo Patrón”: fecha de estreno, tráiler, de qué trata, actores, personajes y todo

“Madre solo hay dos”, temporada 2: todo sobre los nuevos episodios de la serie mexicana de Netflix

“Madre solo hay dos”, temporada 2: todo sobre los nuevos episodios de la serie mexicana de Netflix

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Huánuco: Envían 100 balones de oxígeno medicinal para atención de pacientes COVID-19 en la región

Huánuco: Envían 100 balones de oxígeno medicinal para atención de pacientes COVID-19 en la región

EsSalud Arequipa: Se incrementa en un 80% atenciones domiciliarias para detectar el COVID-19

EsSalud Arequipa: Se incrementa en un 80% atenciones domiciliarias para detectar el COVID-19

Junín: PNP interviene centro educativo y halla más de 70 menores en clases presenciales

Junín: PNP interviene centro educativo y halla más de 70 menores en clases presenciales

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...