Paiteños hacen paro en demanda de obras tras Fenómeno El Niño costero

Exigen inicio del proceso de reconstrucción en la provincia norteña. Autoridad para la Reconstrucción con cambios se compromete a gestionar el presupuesto para los trabajos.
Protestan. Moradores participaron en el paro provincial. Marcharon por diversos sectores.

Moradores de la provincia de Paita, en , acataron hoy un paro para exigir el inicio de las obras de reconstrucción. Los manifestantes se movilizaron por las calles de la localidad portuaria, que fueron seriamente afectadas por el Fenómeno El Niño costero.

Los locales comerciales de la parte Alta de Paita cerraron y no hubo clases en los colegios de este sector. Por la mañana, los pobladores bloquearon los ingresos a la ciudad. También quemaron llantas en varias zonas. Por ello, se asignó un contingente policial.

La medida fue convocada por los integrantes del Colectivo Cívico para la Reconstrucción de la Provincia de Paita. Su titular, el regidor Pedro Imán, dijo que se sienten olvidados por las autoridades del Gobierno Central, pese a que Paita es “el segundo puerto más importante del país”.

El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe, en tanto, envió un oficio al alcalde de Paita, Reymundo Dioses, en el cual indica que tras la revisión de los expedientes técnicos de obras que se requieren en la provincia, y que fueron enviados por la comuna, se procederá a iniciar los trámites correspondientes ante el Ministerio de Economía y Finanzas para la transferencia de recursos, que se estima que podrían darse a fines de enero de 2018.

DATO
El alcalde de Paita dijo que la medida es para que el Ejecutivo atienda el Plan Provincial de Reconstrucción. Dijo que se requieren S/173 millones.

Relacionadas

Huarmey será el punto de partida para la Reconstrucción con Cambios del sector salud, señala el Minsa

El tema de hoy: Reconstrucción sin cambios

Invertirán S/600 millones en la reconstrucción de La Libertad

Contralor denuncia casos de extorsión en obras para la reconstrucción

Alcaldes del Bajo Piura anuncian protestas por demora en obras

Pago por indemnización por El Niño costero llega a US$242 millones

Carlos Bruce confirma que Edgar Quispe será el nuevo jefe de la reconstrucción

Tags Relacionados:

Más en Perú

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

¡Nuevo pez marino en el Perú! Descubren al ‘pez lagarto real del Pacífico’ en mar de Piura

Policías se disfrazan con trajes típicos de San Juan y detienen a seis vendedores de droga | VIDEO

Minsa retira el transexualismo y travestismo de su listado de trastornos mentales

Arequipa: allanan 10 casas en megaoperativo contra banda de sicarios y extorsionadores

Siguiente artículo