/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Operación Tayta inicia el año con 18 intervenciones en distintas regiones

Con esta campaña se pretende beneficiar a más de 10 mil personas consideradas dentro del grupo de vulnerabilidad.

Imagen
Fecha Actualización
Con la finalidad de seguir contrarrestando los contagios por coronavirus, el grupo multisectorial ‘Te cuido Perú' realizará a partir de mañana un total de dieciocho campañas médicas como parte de la Operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento (Operación Tayta) en Lima así como en otras regiones de país para beneficiar a más de 10 mil personas vulnerables.
Así lo informó el Ministerio de Defensa (Mindef) señalando que en Lima estas intervenciones se realizarán en zonas de alto riesgo de los distritos de San Juan de Lurigancho, Comas, El Agustino, Villa El Salvador y Callao.
Mientras que en otras regiones del país las intervenciones se realizarán en los distritos de Nuevo Chimbote (Áncash); Abancay en la región Apurímac; así como en Jaén (Cajamarca).
También formarán parte de esta campaña médica el distrito de Amarilis, en Huánuco; también Chincha Alta, en Ica; en Lambayeque, José Leonardo Ortiz; Trujillo, en La Libertad; Huaral, en Lima; Ilo, en Moquegua; al igual que Castilla en Piura; así como en los distritos de Puno, Tacna y Moquegua.
Las brigadas de salud, con el apoyo de miembros de las Fuerzas Armadas, visitarán los domicilios de los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas previamente identificados, para realizarles la prueba de descarte del COVID-19. Asimismo, quienes resulten positivos recibirán asistencia alimentaria, seguimiento y control médico durante su aislamiento.
Se debe tener en cuenta que la operación Tayta es liderada por el Mindef y cuenta con la participación del Ministerio de Salud, el Seguro Social de Salud, entre otras entidades públicas además de los gobiernos locales y regionales.
Por otro lado, el Mindef también resaltó que durante los meses de junio a diciembre de 2020, esta campaña médica logró atender a 315,833 personas vulnerables en todo el país. En dicho periodo se efectuaron 403 intervenciones a nivel nacional, de las cuales 127 se ejecutaron en Lima y Callao.
VIDEO RECOMENDADO
Comas: Delincuentes roban en ocho puestos de mercado | Videos | NNAV | AMTV | PaísDelincuentes roban en ocho puestos de mercado en Comas
TE PUEDE INTERESAR