/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
PIDIERON MEDIDAS INMEDIATAS

ONU exige al Estado localizar a joven de la comunidad LGBT desaparecido desde el 2022

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU le exigió al Estado peruano que localicen a Anthony Camizán, joven que desapareció el 2022 en Piura.

Imagen
an
Joven lleva 2 años desaparecido en Piura.
Fecha Actualización

El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas emitió un comunicado para pedirle al Estado peruano que tome medidas inmediatas para encontrar a Anthony Camizán, un joven perteneciente a la comunidad LGBTIQ+ que se encuentra desaparecido desde el 2022 en Piura

MIRA: Bagua: Activista denuncia actos de tortura "correctivos" y homofobia contra niños awajún (VIDEO)

De acuerdo con la información, Anthony Camizán fue visto por última vez junto a Rone Córdova, un efectivo policial de la Región Policial Piura, con quien mantenía una relación sentimental marcada por episodios de violencia. 

A pesar de las pruebas que señalan a Córdova, como conversaciones de WhatsApp y grabaciones de cámaras de videovigilancia, su inclusión en la investigación por parte de la Fiscalía se produjo recién en noviembre de 2023.

Tras esto, el Comité de la ONU ha enfatizado la necesidad de que las investigaciones se realicen con un enfoque diferencial, tomando en cuenta la orientación sexual de Anthony como un factor que pudo influir en su desaparición. 

“El Comité de la ONU ha pedido que se considere la orientación sexual de Anthony en las investigaciones, reconociendo que esta característica pudo influir en su desaparición. Todas  las etapas de búsqueda deben realizarse con un enfoque diferencial sensible a su orientación sexual, conforme al principio 4 de los Principios Rectores para la Búsqueda de Desapariciones Forzadas”, explicó Alex Núñez, presidente de Generación Orgullo.

Imagen
SS

La familia y las organizaciones defensoras de los derechos LGBTIQ+ han mostrado su frustración por la tardanza de las autoridades en investigar a Córdova y a otros efectivos de la Comisaría de Canchaque.

Junior Camizán, hermano de Anthony, subrayó que su familia debe recibir información constante sobre los avances de la investigación y que sus aportes y sugerencias sean tomados en cuenta. “Otro de los pedidos del Comité es que nos permitan a nosotros, la familia, participar en todas las etapas de la búsqueda y recibamos información periódica sobre los avances”, destacó.

“Desde Generación Orgullo, demandamos una respuesta rápida y contundente por parte del Perú, como Estado parte de la Convención para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Exigimos justicia y la adopción de medidas que prevengan la desaparición de personas LGBTIQ+ debido a su identidad”, finalizó Alex Núñez.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

VIDEO RECOMENDADO: