¡Todos participamos! ONPE brinda capacitación electoral en ocho lenguas nativas

Capacitadores bilingües imparten información electoral, además del castellano, en ocho idiomas originarios.
La ONPE recordó que, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el Perú se hablan 47 lenguas nativas, que son habladas por 4 millones de personas.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales () indicó que capacita a electores y miembros de mesa de aquellas localidades donde se hablen lenguas nativas para garantizar un servicio inclusivo en las , que se realizarán el 7 de octubre.

El organismo electoral detalló que cuenta con capacitadores bilingües para impartir información electoral, además del castellano, en ocho idiomas originarios, como el quechua, aimara, shipibo, asháninka, bora, harambuk, aguaruna, entre otros.

La ONPE recordó que, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el Perú se hablan 47 lenguas nativas, que son habladas por 4 millones de personas. En este sentido, el 83% de habitantes tiene al quechua como lengua materna, el 11% al aymara y el 6% habla lenguas amazónicas.

El jefe de la ONPE, Manuel Cox, detalló que, hasta la fecha, se han desplazado a más de 2 mil capacitadores por todo el país a fin de asegurar la formación de actores electorales, teniendo en cuenta la diversidad cultural y lingüística de las distintas zonas geográficas.

La ONPE recomendó a sus 94 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), instaladas en todo el país, a elegir a las personas más idóneas y, sobre todo, aquellas con habilidades bilingües durante el proceso de selección de capacitadores.

Relacionadas

Elecciones 2018: Mayoría de alertas ciudadanas denuncian uso indebido recursos públicos para propaganda

Martín Vizcarra llama a apoyar la colecta de la Liga contra el Cáncer

ONPE inició la impresión de las 80 mil actas padrón para las elecciones municipales y regionales 2018

Reggiardo en primer lugar en intención de voto para elecciones municipales de Lima y Belmont, el segundo

Política de austeridad permitió ahorro de S/1,279.1 millones

Oliva: Proyecto de ley de presupuesto público para 2019 se aprobará el lunes

Bruce: Denuncia de fiscal Chávarry a Bruno Giuffra es un "mamarracho"

Ministro de Transportes: "Giuffra tendrá que responder por lo que le corresponde"

Tags Relacionados:

Más en Perú

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

Siguiente artículo