Nombre oficial Perú 2019: “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Nombre del año 2019 | Martín Vizcarra nombró al 2019 como el “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”, nomenclatura que será utilizada como membrete en documentos oficiales del Estado.

Fecha de publicación: 17/09/2019 – 3:15

Nombre oficial del año 2019. El presidente de la República anunció el nombre oficial de este año para el país. (GEC)

¿Cuál será el nombre oficial del año 2019 en el Perú? Se espera que en los próximos días, el presidente Vizacarra anuncie el nombre oficial de este año para el país. (GEC)

Nombre oficial del año 2019. El presidente anunció el nombre oficial de este año para el país en conferencia de prensa. (Foto: Andina)

(GEC)

(GEC)

(GEC)

¿Cuál es el nombre oficial del año 2019 en el Perú? El presidente Martín Vizacarra anunció el nombre oficial de este año para el país en conferencia de prensa. (GEC)

(GEC)

Nombre del año 2019 | Perú | Gobierno del Perú | ¿Cuál es el nombre oficial del año 2019 en el Perú? durante la promulgación de las Leyes de Reforma Constitucional el pasado 9 de enero, el presidente de la República, Martín Vizcarra, dio a conocer el Nombre Oficial del año 2019 de Perú. Uno de los objetivos del nombre del año es que todas las instituciones del Estado reconozcan y promocionen los temas que marcan la agenda social del país. Asimismo, esta nomenclatura es utilizada por dichas instituciones en todos sus documentos oficiales.

El presidente Vizcarra comunicó que el 2019 será llamado el «Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad». Este fue publicado como Decreto Supremo en el diario El Peruano.

Desde Palacio de Gobierno, Vizcarra señaló que «no puede haber marcha atrás en el combate a la corrupción», por lo que sostuvo que los «avances que se han logrado en el año 2018 sobre la lucha contra este flagelo tienen que ser fortalecidos y profundizados en el presente año».

Asimismo, el mandatario mencionó que desde 1963, año en que se decidió colocarle un nombre a cada año por primera vez, ninguno ha estado relacionado a la lucha contra la corrupción.

En otro momento, Vizcarra indicó que “hemos visto oportuno desde el Gobierno de que, habiendo temas sumamente importantes en salud, educación, saneamiento básico, desarrollo de infraestructura crecimiento económico, lucha contra la violencia contra la mujer, reducir las brechas (…) todos esos aspectos relevantes para el país serán atendidos por cada uno de los sectores y por el Gobierno en su conjunto, pero sí queremos resumir que la prioridad del Gobierno es la lucha contra la corrupción y la impunidad».

En el acto en el que se oficializó el nombre del año 2019, el presidente Martín Vizcarra estuvo acompañado del presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos.

Cabe señalar que el Nombre Oficial del año debe ser utilizado como membrete en documentos oficiales de todas las oficinas que dependan del Estado y, de manera opcional, en instituciones de orden privado.

TRADICIÓN PERUANA

En el Perú, es una tradición que todos los años lleven nombre. Desde 1963, en los primeros días de enero, el presidente de turno asigna la nomenclatura, que es utilizada como membrete en documentos oficiales de oficinas del ámbito público, es decir, todas las oficinas que dependan del Estado y, opcionalmente, en instituciones de orden privado. Así lo decretó en su primer gobierno el presidente Fernando Belaunde Terry.

¿Cuál será el nombre del año del 2019? El miércoles 09 de enero, el presidente Vizcarra anunció el nombre oficial de este año para el Perú. Cabe mencionar que en 2018 se oficializó el nombre el 6 de enero.

NOMBRES QUE FUERON DESCARTADOS

Recordemos que en noviembre del 2018, la Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas (MMPP) del Congreso propuso que el nombre oficial del 2019 sea el de «Año de lucha contra la violencia hacia las mujeres y la erradicación del feminicidio”.

Adicional a esta propuesta, llegó otra por parte de la Defensoría del Pueblo que desde octubre tiene la campaña #DeUnaVezPorTodas para que el 2019 sea el «Año por la igualdad y no violencia contra niñas y mujeres».

Ambos nombres fueron descartados por el mandatario, porque quiere «resumir que la prioridad del Gobierno es la lucha contra la corrupción y la impunidad».

CRÍTICA AL NOMBRE DEL AÑO

Luego de hacerse público el nombre del año, la presidenta de Comisión de la Mujer y Familia del Legislativo, Tania Pariona (Nuevo Perú), lamentó que la lucha contra la violencia a la mujer no haya sido considerada para nombrar al 2019.

«Lamento que frente a la violencia que afrontamos las mujeres, el presidente Martín Vizcarra no considere nombrar el 2019 como ‘Año de la igualdad y no violencia contra las niñas y mujeres’, tal como solicité mediante oficios, respaldando la campaña de la Defensoría», indicó a través del Twitter.

Sin embargo, mencionó su deseo de que en la lucha contra la corrupción «las mujeres puedan acceder a una justicia eficaz, transparente y sin impunidad».

NOMBRES OFICIALES DE LOS AÑOS ANTERIORES

NOMBRES OFICIALES INTERNACIONALES

Al igual que Perú, la ONU también suele ponerle un nombre específico a los años, en este caso, internacional. Cabe mencionar que la Organización de las Naciones Unidas nombra a los años desde 1959, cuatro años antes que nuestro país y en ocasiones dos años consecutivos no llevaron ninguno.

Preguntas frecuentes sobre el Nombre Oficial del año

El Nombre Oficial del año es escogido entre todas las propuestas que realizan los ministerios y es finalmente el presidente de turno quien escoge una de las opciones para que sea confirmada mediante un Decreto Supremo.

El objetivo de asignar un nombre oficial es que todas las instituciones del Estado reconozcan y promocionen los temas que marcan la agenda social del país.

Asimismo, es utilizado como membrete en documentos oficiales de oficinas del ámbito público, es decir, todas las oficinas que dependan del Estado y, opcionalmente, en instituciones de orden privado.

El Nombre Oficial del año es importante porque da a conocer el objetivo que tiene el gobierno de turno. Este año, Vizcarra señaló que este año se enfocará en derrotar la corrupción, problema que aqueja al país en todas las instancias.

El Nombre Oficial del año se elige entre las propuestas que hacen durante el año los ministerios y otras entidades públicas. De todas estas opciones, el presidente de turno, en este caso Martín Vizcarra, elige la que mejor transmita el objetivo de su gobierno.

Cabe señalar que el nombre del año puede estar relacionado con la coyuntura económica, política y social del Perú.

Desde que el expresidente Fernando Belaúnde Terry decretó que dos los años debían de tener un nombre oficial (1963), todos los años el presidente de turno asignaba una nomenclatura. Sin embargo, hubo años que se decidió que no llevaría ni uno.

Los años en los que los presidentes no dieron a conocer el nombre del año del Perú fueron en 1969, 1975 y 1998.

El expresidente Pedro Pablo Kuczynski optó por denominar el 2018 como el «Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional».

Nombres del año en el mundo

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias