El invierno recién comenzará el 20 de junio (Foto: Pexels).
El invierno recién comenzará el 20 de junio (Foto: Pexels).

El frío no está ni cerca a detenerse en toda la costa del Perú, desde Piura hasta Tacna, y seguirá bajando hasta llegar a los 7 grados centígrados, según informaron desde el Senamhi.

Especialistas del organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), explicaron que esto se debe a la baja temperatura superficial del mar, predominancia de vientos del sur e incremento de la humedad.

MIRA: ¡Se puso la 10! Pedro Gallese le repartió ‘chocolate’ a dos paraguayos (VIDEO)

Además, estas condiciones también se suman al ya conocido vórtice costero que, en conjunto, atraen la humedad (entre 95% y 100%) hacia el litoral peruano, nubes, neblinas y mayor sensación de frío.

En ese sentido, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indicó que habrán regiones costeras con temperaturas inferiores a los 10 grados centígrados durante las noches.

Por ejemplo, los departamentos de Ica y Moquegua tendrán mínimas de 7 y 8 grados centígrados durante el sábado 8 y el martes 11 de junio, uno de los momentos más fríos del sexto mes del año.

Asimismo, la región de Lima tendrá un mínimo de hasta 11 grados centígrados en sus noches más frías del presente mes; en Lima Metropolitana, se esperan valores de 13 a 16°C por las madrugadas y de 18 a 22 °C en las mañanas.


Pronóstico del Senamhi para la costa:

Región costeraT° mínima (noches)T° máxima (mañanas)
Piurade 17 a 20 grados centígradosde 26 a 31 grados centígrados
Lambayequede 13 a 17 grados centígradosde 22 a 33 grados centígrados
La Libertadde 12 a 16 grados centígradosde 20 a 27 grados centígrados
Ancashde 13 a 17 grados centígradosde 21 a 27 grados centígrados
Limade 11 a 17 grados centígradosde 19 a 27 grados centígrados
Icade 7 a 14 grados centígradosde 17 a 30 grados centígrados
Arequipade 11 a 12 grados centígradosde 18 a 20 grados centígrados
Moqueguade 11 a 15 grados centígradosde 19 a 23 grados centígrados
Tacnade 8 a 14 grados centígradosde 18 a 24 grados centígrados


¿Qué es el vórtice costero?

El vórtice costero es el responsable de las lloviznas y la densa neblina en la costa peruana. Sin embargo, también proporciona momentos de brillo solar y, ocasionalmente, un poco de calor. Este fenómeno, que combina elementos de frío y calor, puede manifestarse en cualquier lugar y afectar a una zona específica, mostrando así su carácter impredecible.

“Según nuestros estudios, el vórtice costero se forma por la conjunción de vientos que vienen del sur y del norte. Al ocurrir este encuentro de vientos produce un sistema con giro horario y en su rotación empieza a jalar e inyectar humedad a la costa peruana, sobre todo, a Lima”, dijo David Garay, vocero de Senamhi a Latina Noticias.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

Fernando Silva - entrevista completa