National Geographic reconoce a Arequipa como una de las mejores ciudades gastronómicas del Perú

La revista publicó un artículo para destacar la variedad y riqueza gastronómica de la ciudad peruana, asegurando que podría convertirse en “la próxima gran ciudad gastronómica del Perú”.
El plato estrella de la región arequipeña. (Foto: Difusión)

La comida peruana sigue dando que hablar. Esta vez, fue reconocida por la prestigiosa revista National Geographic, que publicó un artículo destacando la variedad gastronómica que ofrece la ‘Ciudad Blanca’ a todos sus lugareños y visitantes.

MIRA: Arequipa: Aprueban plan de movilidad sostenible

Mark Johanson, periodista y autor del artículo, señaló que Arequipa posee una cocina bastante diferente a Lima, especialmente por su fusión mestiza única.

“Este centro agrícola de gran altitud, a 630 millas al sureste de Lima y extendido bajo tres volcanes fértiles, tiene una gastronomía mestiza única que fusiona influencias indígenas y españolas. Su cocina es totalmente diferente a la de Lima. En Arequipa, en lugar de ceviche, causa y lomo saltado, se encuentran filetes de alpaca, chupe de camarones (sopa de camarones de río) y ocopa (papas en salsa de chile)”, escribió.

En la lista de las 50 mejores sopas del mundo, el Perú quedó en el puesto 46 superando a Austria, Polonia e Italia. (Foto: Shutterstock)

“Si los limeños valoran la innovación, los arequipeños honran la tradición”, agrega Johanson, razón por la que los cocineros utilizan grandes fogones antiguos y morteros que no se encuentran en otros lugares del país.

“Arequipa también es conocida por las picanterías, restaurantes tradicionales, generalmente ubicados en las afueras de la ciudad, y en su mayoría dirigidos por mujeres que los heredan de sus madres y abuelas”, agregó.

Además, explicó que durante el siglo XIX, en Arequipa existían alrededor de 3.200 picanterías. Sin embargo, hoy por hoy, quedan cerca de 80.

Ocopa arequipeña. (Foto: El Rocoto)


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Oftalmóloga sobre la cirugía refractiva: "El procedimiento dura 2 minutos y solo se utiliza anestesia en gotas"



Más en Perú

Trujillo: La Policía investiga dos homicidios ocurridos en las últimas horas

Descubre el Impacto Pacífico en Educación y Prevención para un Perú mejor preparado

Van 10 casos de dengue autóctono en Arequipa

¿Subirá la tarifa del servicio de agua potable? Ministra de Vivienda pide que se sinceren precios

Pasco: conductor de miniván fallece traes despistarse y caer a acantilado

Presidenta Boluarte y ministro de Educación inaugurarán sétima escuela Bicentenario

Siguiente artículo