/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Implementan acciones para reactivar la economía y evitar propagación del COVID-19 en conglomerados de Lima

También se recuperaron espacios públicos ocupados por vendedores informales de manera progresiva.

Imagen
Fecha Actualización
Como parte de las medidas para reactivar la economía y evitar la propagación del COVID-19, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, junto con el ministro de la Producción, José Luis Chicoma, y el comandante general de la Policía, César Cervantes, presentaron diferentes acciones que se implementarán en los emporios comerciales Mesa Redonda, Mercado Central y el Triángulo de Grau.
Esta mañana se inició la recuperación de los espacios públicos ocupados por vendedores informales, lo que mejorará el tránsito en la zona, facilitará el distanciamiento social y disminuirá las posibilidades que los comerciantes y asistentes se contagien de COVID-19.
Para estas acciones se cuenta con el apoyo de cerca de 800 trabajadores ediles, entre serenos, fiscalizadores, personal de limpieza y otros, efectivos de la Policía (más de 180), Fuerzas Armadas (55) y los representantes de los conglomerados del Cercado.
“(...) venimos desarrollando actividades para garantizar el comercio ordenado y seguro, sin generar impactos negativos para ellos, que son los formales. Hemos elaborado un plan de acción conjunto que ha recogido todas las ideas que se han puesto sobre la mesa”, informó el alcalde Jorge Muñoz.
Imagen
PRUEBAS COVID
Además, hoy y mañana se realizarán pruebas de descarte de COVID-19 a 700 empresarios y trabajadores de los conglomerados; asimismo, se brindarán atenciones médicas complementarias para el control de triglicéridos, diabetes e hipertensión.
AFORO
Asimismo, la comuna ha señalizado 19 accesos peatonales y 7 vehiculares, y mediante contómetros se controlará el aforo de 6 mil personas. También se han implementado tres nuevos anillos de control en el pasaje Mesa Redonda, la cuadra 6 del Jr. Puno y las 12 y 13 del Jr. Paruro, donde solo se permitirá el ingreso peatonal y de estibadores autorizados.
También habrá tres paraderos de taxis en la cuadra 5 del Jr. Huallaga, la 7 y 8 del Jr. Ayacucho; y a fin de mantener las calles libres de comercio informal, con el apoyo de la PNP se realizarán patrullajes dentro de los conglomerados.
Imagen
VIDEO RECOMENDADO