MTC realizó 4,495 mediciones a las antenas de telecomunicaciones a nivel nacional

Sector precisa que radiación de antenas de telefonía se encuentran por debajo de los límites permitidos
Según el MTC, las mediciones de los niveles de radiaciones no ionizantes (RNI) de las antenas de servicios públicos de radiodifusión, telefonía móvil e Internet no superan el 1% de los niveles referenciales establecidos para los estándares de cuidado de calidad ambiental.

Los servicios de del país cumplan con los estándares establecidos por la normativa peruana e internacional y demuestran que se encuentran dentro de los niveles recomendados por la Comisión Internacional de Protección en Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP, por sus siglas en inglés) y de la Organización Mundial de la Salud ().

Así lo señaló el ) luego de haber realizado 4,495 mediciones de los niveles de intensidad de las ondas electromagnéticas, emitidas por las antenas de telecomunicaciones, en todo el país. La labor se realizó en el primer semestre del presente año.

Las regiones que registran un mayor número de mediciones son Áncash (482), Lima (435), Ayacucho (326), Huánuco (292), Ica (275) y Piura (258).

MIRA: EsSalud Lambayeque adquiere modernos equipos de laboratorio que detectan en 10 minutos varias enfermedades

Indicaron que, en promedio, las mediciones de los niveles de radiaciones no ionizantes (RNI) de las antenas de servicios públicos de radiodifusión, telefonía móvil e Internet no superan el 1% de los niveles referenciales establecidos para los estándares de cuidado de calidad ambiental.

Se considera incumplimiento de las normas internacionales cuando se supera el 100%.

En los últimos seis años el MTC, a través de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, ha efectuado más de 28,000 mediciones de RNI a nivel nacional.

“Sabemos que en algunos sectores de la ciudadanía existe temor por la presencia de antenas de telefonía porque irradian ondas electromagnéticas o radiación no ionizantes. Por ello, la tarea del MTC es velar y garantizar que los niveles sean los correctos y eso es lo que se evidencia en cada medición”, sostuvo el director general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, Ángel Paz.

Enfatizaron que las antenas de telecomunicaciones permiten que más peruanos puedan comunicarse, trabajar de manera remota, acceder a clases virtuales, realizar comercio electrónico o mantener el contacto con sus familiares.

Dato

VIDEO SUGERIDO

Romy Chang: “Podría eliminarse Perú Libre como sanción final”

Tags Relacionados:

Más en Perú

Dos periodistas mueren al volcarse vehículo en vía Paruro-Cusco

Trágico accidente de tránsito en la variante Pasamayo deja dos muertos y varios heridos | VIDEO

Chiclayo: Escolar apuñala a otro con tijera y lo deja grave

Colegio de Antropólogos del Perú rechaza declaraciones de ministro Quero sobre menores awajún

8 de cada 10 muertes por Covid-19 corresponden a adultos mayores

El 1 de febrero será el Día de la Confraternidad Peruano - China

Siguiente artículo