/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

MTC: Más de 38 mil personas de comunidades rurales en 18 regiones tendrán Internet 4G

Imagen
Fecha Actualización
Más de 38 mil personas de 136 localidades rurales en 18 regiones del país se beneficiarán con servicios de Internet móvil 4G en virtud a los compromisos de inversión que ascienden a 74 millones de soles, en el marco del nuevo mecanismo para la conversión del canon móvil implementado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El MTC ha acordado compromisos con cuatro operadores de telecomunicaciones para instalar nuevas estaciones base con tecnología 4G en zonas rurales con el fin de reducir la brecha digital. Así, bajo ese mecanismo este año la inversión en expansión de infraestructura de telecomunicaciones beneficiará seis veces más que en años anteriores.
Esto se da como resultado del Decreto Supremo 004-2021-MTC aprobado en enero pasado, que promovió la nueva metodología para la aplicación del Coeficiente de Expansión de Infraestructura (CEI).
A partir de la nueva metodología, el cobro del canon móvil aumenta progresivamente un 12% hacia el 2023; asimismo, establece mejores incentivos para que los operadores móviles se acojan a esta iniciativa comprometiéndose a ejecutar inversiones directas alineadas a nuestro objetivo prioritario de expandir la frontera de servicio de Internet móvil 4G en zonas rurales.
“Estas inversiones se destinarán para nuevas infraestructuras equipadas con tecnología 4G, que permitirán que más de 38 mil personas en zonas rurales accedan a mayor y mejor cobertura de Internet móvil”, señaló el director general de Programas y Proyectos de Comunicaciones del MTC, Luis Fernando Castellanos.
Agregó que las regiones de Cajamarca (21 localidades), Cusco (15 localidades) y Apurímac (15 localidades) son las jurisdicciones con un mayor número de localidades rurales beneficiarias con nuevas estaciones base con tecnología 4G.
ESPERAN LLEGAR A 2500 LOCALIDADES
Como parte del paquete de medidas para ampliar la cobertura de Internet móvil, el MTC continúa con el proceso de estructuración del concurso de las bandas AWS-3 y 2.3 GHz que serán licitadas a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).
Dicho concurso será convocado a mediados de mayo y ya se ha iniciado la evaluación de las solicitudes de renovación de títulos habilitantes bajo la metodología aprobada en febrero pasado. Ello, sumado a lo antes indicado, permitirá alcanzar inversiones por 1500 millones de soles para ampliar los servicios de Internet en más de 2500 localidades rurales.
VIDEO RECOMENDADO