Moquegua: Más de cien sufren los estragos de la erupción del volcán Ubinas

En el distrito de Ubinas, en la provincia de Sánchez Cerro, atienden casos de infecciones respiratorias, conjuntivitis y dermatitis por contacto con la ceniza del macizo.
Foto 1 de 4
La ceniza del volcán Ubinas afecta la salud de los moradores.
La ceniza del volcán Ubinas afecta la salud de los moradores.
La ceniza del volcán Ubinas afecta la salud de los moradores.
La ceniza del volcán Ubinas afecta la salud de los moradores.
La ceniza del volcán Ubinas afecta la salud de los moradores.
La ceniza del volcán Ubinas afecta la salud de los moradores.
La ceniza del volcán Ubinas afecta la salud de los moradores.
La ceniza del volcán Ubinas afecta la salud de los moradores.

La erupción del empieza a causar severos daños en la población de . El alcalde provincial de Sánchez Cerro, Luis Concha, informó que solo en el distrito de Ubinas se identificó a más de 100 vecinos con enfermedades producto del contacto con la ceniza volcánica.

Los médicos del centro de salud de la localidad atendieron el pasado domingo cuadros de infección en las vías respiratorias, conjuntivitis y dermatitis.

Los especialistas advierten que la ceniza volcánica contiene metales pesados y en contacto con la piel los efectos son nocivos. Recomiendan el uso permanente de lentes, mascarillas y ropa de manga larga. El alcalde espera que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) entregue mascarillas con filtros y lentes adecuados, para minimizar los riesgos.

Ayer, en tanto, los camiones con la ayuda humanitaria de Indeci llegaron hasta el sector de Anascapa, donde se instalarán los refugios para los damnificados.

Se levantarán centenares de carpas para albergar a más de mil personas. Las autoridades esperan que hoy se inicie el traslado de las pobladores afectados.

EN EMERGENCIA
El Gobierno declaró en emergencia a 12 localidades de Puno por el impacto de los daños causados por el proceso eruptivo.
Se trata de los distritos de Huacullani, Kelluyo y Pisacoma (Chucuito), Conduriri, Santa Rosa y Capazo (El Collao), Acora, Pichacani, San Antonio, Tiquillaca y Mañazo (Puno) y Cabana (San Román).

DATOS
-El proceso eruptivo del volcán Ubinas se inició el 24 de junio. Se declaró la zona en alerta naranja.

-El Ministerio de Agricultura y Riego distribuirá 14,000 pacas de heno y 1,400 kits veterinarios para alimentar y atender al ganado afectado por las cenizas.

Relacionadas

Sujeto de 21 años acusado de violar a niña de 5 años habría confesado su delito en Huancayo | VIDEO

Erupción del volcán Ubinas: Gobierno declara en emergencia 12 distritos de Puno

Van 14 feminicidios en el norte en la mitad del año

Prófugos de penal de Arequipa cayeron en Ica, un día después de escapar

Produce autorizó el reinicio de la extracción de choros en Arequipa

Caen dos ‘marcas’ que robaron S/27 mil a comerciante en Trujillo

Condenan a regidor del Municipio de Chiclayo por caso 'Los Temerarios del Crimen'

Héctor Becerril denuncia a empresaria que lo acusó de estar detrás de amenazas de muerte en su contra

El cacao de Loreto es reconocido como uno de los mejores a nivel nacional por su calidad y sabor

Recapturan a miembro de 'Los Sicarios del Norte' que escapó de sede judicial en Chiclayo

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡ATENCIÓN! Senamhi anuncia alerta naranja por descensos de temperaturas en regiones: ¿Cuáles son?

Más de 30 detenidos del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo contra su facción ‘Los Gallegos’

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

La leche es el alimento más completo para crecer sanos

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Siguiente artículo