/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ESPECIES PERUANAS EN PELIGRO

Mono choro de cola amarilla, oso de anteojos y perezoso entre las especies más afectadas por incendios forestales

Algunos han logrado ser rescatados y curados, pero hasta el momento, no existe un plan para reubicarlos.

Imagen
Animales en peligro.
Las especies siguen muriendo. Habitantes de las regiones afectadas hacen todos sus esfuerzos para rescatar a las especies.
Fecha Actualización

Entre los más afectados por los incendios forestales se encuentran los animales que habitan en diversas zonas de las regiones del Perú. Durante esta emergencia, se han publicado varios videos que muestran a estas especies como: osos anteojos, osos perezosos, sajinos y monos choros de cola amarilla, intentando huir del fuego.

MIRA: Papa, café, olluco y arroz: estos productos podrían subir de precio tras incendios forestales

Desafortunadamente, algunos han sido hallados calcinados. Aunque algunos animales han logrado ser rescatados y tratados, aún no existe un plan efectivo para reubicarlos.


El pasado miércoles, un grupo de jóvenes salió a las calles de Tarapoto para protestar por la falta de eficiencia del Gobierno ante el aumento de incendios en la región. Son los propios tarapotinos quienes arriesgan sus vidas sin ningún equipo de protección para combatir el fuego.

Los manifestantes expresan que, a pesar de haber hecho llamados a las autoridades, no han recibido el apoyo necesario. 

Los siniestros se registran en Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Pasco, Piura, Tumbes y Ucayali.

DATO:

El mono choro de cola amarilla está clasificado como “en peligro crítico”, según la legislación peruana (DS 004-2014-MINAGRI) y la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). También ha sido incluido repetidamente en la Lista de los 25 primates más amenazados del mundo.
 




Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

VIDEO RECOMENDADO