Minsa revela que no existe evidencia de una nueva pandemia o virus letal

“Quiero transmitirles calma respecto a las publicaciones en redes sociales sobre la posibilidad de una nueva pandemia", refirió el ministro de Salud, César Vásquez.

Alvaro Treneman

alvaro.treneman@peru21.pe

Fecha de publicación: 08/01/2025 9:31 pm
Actualización 08/01/2025 – 9:38

El ministro de Salud, César Vásquez, se refirió al brote de casos de metaneumovirus humano (hMPV) en China que ha generado alarma en las redes sociales por el presunto inicio de una nueva pandemia. 

“Quiero transmitirles calma respecto a las publicaciones en redes sociales sobre la posibilidad de una nueva pandemia. Estamos en comunicación constante con la Organización Mundial de la Salud y hasta la fecha no hemos tenido ningún reporte de epidemia o virus peligroso”, indicó.

Como se sabe, China ha informado de un aumento de casos de metaneumovirus humano (hMPV), en particular entre niños y ancianos, en las últimas semanas. El brote ha dado lugar a comparaciones con los primeros días de la COVID-19 en las redes sociales.

Aunque los informes y las publicaciones en las redes sociales describen una crisis, las autoridades chinas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) no han declarado el estado de emergencia. 

 

CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ

César Vásquez reveló que durante la primera semana epidemiológica de 2025, se registraron 1313 casos de dengue en el país y que otras 163 personas continúan hospitalizadas por la enfermedad pero solo una se encuentra en la unidad de cuidados intensivos.

Vásquez comparó estas cifras por las reportadas en el mismo periodo pero el año pasado, que llegaron a 1654 casos, 186 hospitalizaciones y 3 ingresos a unidad de cuidados intensivos.

“Para nosotros esto recién empieza. La temporada de calor está recién empezando y va a ir en aumento. Mientras más calor haya, es mucho más factible de que los casos aumenten por la proliferación del zancudo. Vamos a seguir trabajando en las actividades de control y en los lugares donde ya sea necesario la fumigación”, refirió.

Vásquez recordó que en el 2024 se inició la vacunación contra el dengue en niños y adolescentes entre 10 y 16 años de las regiones de Tumbes, Piura, Loreto y Ucayali, por lo que también pidió vacunarse durante las campañas médicas o acudir a los establecimientos de salud.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias