Minsa realizará visitas domiciliarias para monitorear lucha contra la anemia en niños

Para adoptar esta medida, el gobierno transfirió S/ 50 millones a los municipios con el objetivo de articular y descentralizar esta lucha.
Foto 1 de 3
Norma declara como una política local prioritaria la lucha contra la anemia en niños y niñas de Lima Metropolitana (Foto: Minsa)
El personal efectúa las visitas domiciliarias de acuerdo a la base de datos de niños con anemia que cuenta cada establecimiento de salud. (Difusión)
Minsa combate anemia y desnutrición infantil
Norma declara como una política local prioritaria la lucha contra la anemia en niños y niñas de Lima Metropolitana (Foto: Minsa)
El personal efectúa las visitas domiciliarias de acuerdo a la base de datos de niños con anemia que cuenta cada establecimiento de salud. (Difusión)
Minsa combate anemia y desnutrición infantil

La , Zulema Tomás, informó que el gobierno transfirió 50 millones de soles a más de 860 municipios del país para reforzar las visitas domiciliarias enfocadas en el monitoreo a la lucha contra la anemia en niños. 

De esta manera, el Minsa busca combatir la anemia mediante el consumo de gotas de hierro y jarabe en niños menores de cinco años. 

Asimismo, indicó que su cartera de trabajo, junto con los gobiernos locales, han realizado acciones para promover la adecuada alimentación, prevención y reducción de anemia en todo el país.

Preciso también que las visitas domiciliarias se realizarán a familias con niños debidamente identificados en un padrón nominal que estén afiliados al Sistema Integral de Salud (SIS).

Descentralización del sector
Zulema Tomás agregó que el ejecutivo transfirió presupuesto a los gobiernos regionales y locales para administrar e implementar acciones en beneficio de la salud de las comunidades, de acuerdo a sus necesidades.

“Hemos descentralizado el ente técnico rector. En estos días el equipo de profesionales del Ministerio de Salud está distribuido en Loreto, Tumbes, Piura y Moquegua dando soporte técnico para viabilizar aspectos relacionados a infraestructura (construcciones), adquisición de medicamentos, financiamiento y equipamiento de establecimientos”, señaló.

Relacionadas

Policía capturó a delincuente que robó en joyería y pretendía huir a Chile [VIDEO]

Sismo de magnitud 4,1 se reportó en Bagua Grande esta mañana

Más de 8 millones de escolares participaron en el primer simulacro nacional del año

Senamhi prevé descenso de temperatura nocturna en la sierra hasta el domingo 28

Los Olivos: mujer denunció que ex pareja intentó matarla pese a contar con orden de restricción

OEFA hará fiscalización en zonas de influencia de Las Bambas con participación ciudadana

Loreto: Solicitan 11 años de prisión para exgobernador regional por presunto enriquecimiento ilícito

Por esta razón se celebra hoy el Día de la Secretaria

Sismo de magnitud 4,5 se reportó en Paita

San Martín: Envían a prisión a mototaxista que asesinó a su cuñada de 10 años

Tags Relacionados:

Más en Perú

Embajadores de la Unión Europea visitaron Ayacucho para impulsar desarrollo económico

Inauguran recorrido del Aula Móvil: tecnología al servicio de la educación en Perú

Piura: PNP reclama a Poder Judicial por la liberación de más de 400 presuntos delincuentes

Duro golpe al hampa: Atrapan a 18 miembros del ‘Tren del Llano’ en discotecas (VIDEO)

Valentina y Ramona: Arequipa es la primera región donde el zorro andino regresará a su hábitat natural

Comandante de la Policía niega haber favorecido a empresas en compra de indumentaria

Siguiente artículo