El pasado domingo se llevó a cabo la evaluación para el Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (Serums) 2024-II, y este lunes el Ministerio de Salud (Minsa) hizo públicos los resultados.
El examen, en el que participaron más de 13 mil profesionales de salud, fue clave para la asignación de plazas en las áreas de medicina, enfermería, nutrición, obstetricia, odontología y química farmacéutica.
MIRA: Hoy inicia juicio oral contra feminicida Sergio Tarache
Según el reporte, los resultados arrojaron un panorama mixto, con un rango de notas aprobatorias entre 10.6 y 15.6. La evaluación reveló que solo el 31% de los postulantes, pertenecientes a diversas carreras de salud, lograron obtener una calificación aprobatoria.
La carrera de enfermería destacó por tener el mayor número de desaprobados, con notas que oscilaron entre 1 y 10.4. De los más de 2 mil postulantes de medicina, apenas 1,195 lograron aprobar con notas entre 10.6 y 15.6, destacando las regiones de Lima Sur, La Libertad y Lima Norte como las que más profesionales aprobaron.
En el área de nutrición, solo 125 profesionales alcanzaron una nota aprobatoria, con un rango de 10.6 a 14.2. Por otro lado, la carrera de obstetricia vio a 219 postulantes aprobar, con una nota máxima de 14.8.
En odontología, la tasa de aprobación fue particularmente baja, con solo el 33.2% de los postulantes alcanzando una calificación aprobatoria, mientras que el 66.8% desaprobó con notas entre 2 y 10.4.
Las autoridades del Minsa han señalado la importancia de continuar reforzando la formación de los profesionales de salud para asegurar una mejor atención en las zonas más vulnerables del país.
¡Aprovecha el Cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!
VIDEO RECOMENDADO: