Minsa pide a médicos “reafirmar voluntad de diálogo” ante paro nacional de 48 horas

El sector indicó que ha mantenido en constante contacto con todos los gremios, a través de mesas de diálogo. Detalló que se dispuso medidas para garantizar la continuidad de la atención de los servicios de salud.
Minsa ratifica su total voluntad de diálogo y concertación para atender las demandas laborales. (Foto: Andina)

El Ministerio de Salud () invocó a los médicos y trabajadores del sector a reafirmar su voluntad de diálogo en beneficio de los pacientes. Esto debido al paro nacional de 48 horas que vienen acatando los galenos de la Federación Médica Peruana (FMP) y demás gremios.

Mediante un comunicado, ratificó su voluntad de entablar un canal de comunicación con los manifestantes que demandan la agilización del aumento salarial y la atención respecto al desabastecimiento de establecimientos médicos.

“El Minsa ratifica su total voluntad de diálogo y concertación para atender las demandas laborales acordadas con el único fin de priorizar la gestión de sus recursos humanos, a quienes reconocemos como el gran valor que sostiene esta institución de servicio al país, en beneficio de millones de pacientes”, señala.

El sector, encabezado por la ministra Zulema Tomás, indicó que ha mantenido en constante contacto con todos los gremios, a través de mesas de diálogo. Indicó que en estos espacios que forman parte de un proceso progresivo se atiende las peticiones con una apertura de diálogo permanente.

“Las demandas laborales de los gremios del sector salud que son tratadas en las Mesas de Diálogo se encuentran en un proceso de cumplimiento progresivo y estamos comprometidos en hacer el máximo esfuerzo dentro del gobierno para atender todos los compromisos en el marco de las posibilidades y con el sustento técnico de las direcciones competentes del Minsa”, remarcó.

Finalmente, garantizó la continuidad de la atención de los servicios de salud al disponerse medidas que aseguren el normal funcionamiento de los establecimientos en todo el país. 

“El Minsa, así como las instituciones encargadas de velar por los derechos de los pacientes, garantizan la atención de la población en todos los servicios de salud”, indicó el comunicado.

Vale decir que el doctor Danilo Salazar Oré, presidente de la Federación Médica, informó que durante el paro nacional no se atenderán consultas, solo emergencias. 

Relacionadas

Lima registrará una temperatura mínima de 14°C hoy miércoles, según Senamhi

INO detecta problemas oculares en pobladores de la frontera norte

Lima registrará una temperatura mínima de 14°C hoy martes 16 de julio, según Senamhi

Lima registrará una temperatura mínima de 14°C hoy lunes 15 de julio, según el Senamhi

Exalcalde de Chiclayo habría recibido coimas de S/150 mil en táperes y cajas

Lima registrará una temperatura mínima de 14°C el domingo, según Senamhi

¡No lo quieren! Comunidades nativas rechazan a asesor que lidera paro en el corredor petrolero de Loreto

Tags Relacionados:

Más en Perú

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

¡Nuevo pez marino en el Perú! Descubren al ‘pez lagarto real del Pacífico’ en mar de Piura

Policías se disfrazan con trajes típicos de San Juan y detienen a seis vendedores de droga | VIDEO

Minsa retira el transexualismo y travestismo de su listado de trastornos mentales

Siguiente artículo