• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: Minsa ejecuta acciones de control, prevención y detección de casos de  | PERU21Perú: Minsa ejecuta acciones de control, prevención y detección de casos de  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Minsa ejecuta acciones de control, prevención y detección de casos de TBC durante emergencia por COVID-19

Especialistas de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis del Minsa supervisan tratamientos a través de contacto telefónico y videollamadas

Ministerio de Salud implementa acciones de control y detección de casos de TBC durante la pandemia del COVID-19 (foto referencial)
Ministerio de Salud implementa acciones de control y detección de casos de TBC durante la pandemia del COVID-19 (foto referencial)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 09/05/2020 09:54 p.m.

El Ministerio de Salud (Minsa) implementa una serie de acciones para el control y prevención de casos de tuberculosis (TBC) en todo el país en el marco de la emergencia nacional por la pandemia del COVID-19, las cuales están enfatizadas en el acceso oportuno, la continuidad de su tratamiento y en la detección de nuevos casos.

MIRA: Coronavirus en Perú: 748 pacientes se encuentran en UCI con ventilación mecánica, informó el Minsa

La doctora Julia Ríos Vidal, directora de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis del Minsa explicó que para la administración del tratamiento implementaron tres modalidades que consisten en el tratamiento supervisado con red de soporte familiar, domiciliario y monitoreo y supervisión permanente por parte del personal de salud a través del contacto telefónico y videollamadas.

Agregó que, adicionalmente, brindan lineamientos para la evaluación médica frente a eventos no esperados de cada paciente; así como para el manejo de pacientes hospitalizados en las Unidades Especializadas en Tuberculosis (UNET) y su traslado para limitar el riesgo adicional que tienen de contraer la infección por COVID-19 o desarrollar enfermedad severa.

MIRA: Minsa flexibiliza disposición para que personas con obesidad puedan laborar en fase de reactivación

Ríos Vidal aclaró que el tratamiento en nuestro país es totalmente gratuito que consistente en la administración de un conjunto de medicamentos por un periodo promedio de seis meses y es de mucha importancia completarlo, a fin de que la enfermedad no se haga resistente.

BÚSQUEDA DE NUEVOS CASOS

Añadió que el personal especializado está concentrado en la búsqueda activa de casos de tuberculosis, en particular de quienes tienen mayor riesgo de enfermedad severa como tuberculosis con diabetes, hipertensión, VIH, cáncer, entre otros.

En ese sentido, se identificó 66 casos confirmados de coinfección TB-COVID a nivel nacional.

Por otro lado, el Minsa en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario entregó 110 mil mascarillas comunitarias para la poblacional penitenciaria, realizando vacunación de neumococo e Influenza, descentralización y abastecimiento de pruebas rápidas y priorización y aislamiento de población vulnerable.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Lince: dejan ataúd en la puerta de una vivienda |VIDEO |VIDEOS |PAIS

ESTOS ENLACES TE PUEDEN INTERESAR

  • Martín Vizcarra anuncia que bancos y centros comerciales extenderán horario de atención
  • El 40% no podrá celebrar el 10 de mayo con sus madres y se conformará con un abrazo virtual
  • Minsa adquirió 4 millones de vacunas para la influenza y un millón para neumonía
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Ministerio de Salud

Minsa

tuberculosis

TBC

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Ver Naruto Shippuden sin relleno: orden de episodios que siguen la historia principal

Ver Naruto Shippuden sin relleno: orden de episodios que siguen la historia principal

Laura Zapata tras maltrato que sufrió su abuela  en centro de mayores: “Es inhumano”

Laura Zapata tras maltrato que sufrió su abuela en centro de mayores: “Es inhumano”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

“Estamos en una tercera ola de la salud mental”, afirma director del Instituto Ghestalt de Lima

“Estamos en una tercera ola de la salud mental”, afirma director del Instituto Ghestalt de Lima

Piura: Precipitaciones pluviales pone en alto riesgo a los sectores del distrito de Paimas advierte Ingemmet

Piura: Precipitaciones pluviales pone en alto riesgo a los sectores del distrito de Paimas advierte Ingemmet

La Libertad: Hallan cuerpo de menor desaparecido hace cuatro días en el río Moche

La Libertad: Hallan cuerpo de menor desaparecido hace cuatro días en el río Moche

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...