Mininter no parará hasta expulsar a todos los extranjeros con antecedentes policiales

"Las expulsiones continuarán hasta que hayamos sacado al último venezolano con antecedentes", comenta Carlos Morán, ministro del Interior.
Foto 1 de 5
“Por estrategia no diré el número, pero son muchos más los venezolanos con antecedentes que hemos identificado, y las expulsiones continuarán hasta que hayamos sacado hasta al último venezolano con antecedentes”, comentó Morán. (Mininter)
“Por estrategia no diré el número, pero son muchos más los venezolanos con antecedentes que hemos identificado, y las expulsiones continuarán hasta que hayamos sacado hasta al último venezolano con antecedentes”, comentó Morán. (Mininter)
“Por estrategia no diré el número, pero son muchos más los venezolanos con antecedentes que hemos identificado, y las expulsiones continuarán hasta que hayamos sacado hasta al último venezolano con antecedentes”, comentó Morán. (Mininter)
“Por estrategia no diré el número, pero son muchos más los venezolanos con antecedentes que hemos identificado, y las expulsiones continuarán hasta que hayamos sacado hasta al último venezolano con antecedentes”, comentó Morán. (Mininter)
“Por estrategia no diré el número, pero son muchos más los venezolanos con antecedentes que hemos identificado, y las expulsiones continuarán hasta que hayamos sacado hasta al último venezolano con antecedentes”, comentó Morán. (Mininter)
“Por estrategia no diré el número, pero son muchos más los venezolanos con antecedentes que hemos identificado, y las expulsiones continuarán hasta que hayamos sacado hasta al último venezolano con antecedentes”, comentó Morán. (Mininter)
“Por estrategia no diré el número, pero son muchos más los venezolanos con antecedentes que hemos identificado, y las expulsiones continuarán hasta que hayamos sacado hasta al último venezolano con antecedentes”, comentó Morán. (Mininter)
“Por estrategia no diré el número, pero son muchos más los venezolanos con antecedentes que hemos identificado, y las expulsiones continuarán hasta que hayamos sacado hasta al último venezolano con antecedentes”, comentó Morán. (Mininter)
“Por estrategia no diré el número, pero son muchos más los venezolanos con antecedentes que hemos identificado, y las expulsiones continuarán hasta que hayamos sacado hasta al último venezolano con antecedentes”, comentó Morán. (Mininter)
“Por estrategia no diré el número, pero son muchos más los venezolanos con antecedentes que hemos identificado, y las expulsiones continuarán hasta que hayamos sacado hasta al último venezolano con antecedentes”, comentó Morán. (Mininter)

Tras la expulsión de 50 el lunes pasado, el afirmó que se han identificado más extranjeros que falsearon información en su declaración jurada y permanecieron en el país, a pesar de tener antecedentes policiales. Estas personas serán expulsadas del país, para salvaguardar la seguridad de la población peruana.

El (Mininter) afirmó que este operativo, 'Migración Segura 2019', es un trabajo coordinado entre la (PNP), Migraciones, Ministerio de Defensa y la Cancillería.

“Por estrategia no diré el número, pero son muchos más los venezolanos con antecedentes que hemos identificado, y las expulsiones continuarán hasta que hayamos sacado hasta al último venezolano con antecedentes”, comentó Morán.

Además, el ministro de Interior afirma que estas personas presentan antecedentes en su país de origen por robo, hurto agravado, tenencia ilegal de armas y hasta homicidio, pero ingresaron al país falseando su información para ocultar su prontuario.

También, comenta que Perú ha abierto sus puertas a la población venezolana que está pasando por momentos críticos en su país, pero las personas que presentan antecedentes delictivos son una amenaza para la población, por lo tanto, serán expulsados. Pues, “La prioridad del gobierno es proteger a nuestros ciudadanos”.

Se ha registrado un incremento de incidencia delictiva en ocho regiones del país, las cuales son las que registran mayor número de migrantes venezolanos. En cuanto a Lima, también se observa un incremento importante de la incidencia delictiva en distritos como San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Los Olivos, que concentran el mayor número de venezolanos.

Incluso, reveló que la cifra de venezolanos que en el año 2017 fueron recluidos en las cárceles del país fue de 50, lo que aumentó un año después a 200, hasta llegar a los 300 internos que hoy están tras las rejas solo en lo que va del 2019. Según Andina.

Relacionadas

Se complica más la situación del alcalde de Olmos

Fiscalía pide 11 años de cárcel para el director regional de Educación de Piura

Piura: Mujer incrustóespejo roto en el cuello a su pareja y lo mató

Las Bambas: Ministerio del Interior pide a la Fiscalía impugnar fallo que liberó a losChávez Sotelo

Mañana se realizará la ‘Teletón’ para perros y gatos que busca recaudar cinco toneladas de alimentos

Ucayali: niño de 2 años sufre quemaduras tras caer en recipiente con agua caliente | VIDEO

Minagri coordina acciones preventivas para afrontar temporada de heladas en Junín

¡Aprovecha! Conoce la lista de museos de todo el país que mañana tendrán entrada libre

Sunedu otorga licencia institucional a Universidad Nacional de San Antonio Abad

Mujeres que se hacían pasar por funcionarias del Midis y estafaban a incautos con falso empleo en Huánuco

Tags Relacionados:

Más en Perú

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

¡Nuevo pez marino en el Perú! Descubren al ‘pez lagarto real del Pacífico’ en mar de Piura

Policías se disfrazan con trajes típicos de San Juan y detienen a seis vendedores de droga | VIDEO

Minsa retira el transexualismo y travestismo de su listado de trastornos mentales

Siguiente artículo