Implementarán Servicio de Oncología en el Hospital Regional del Cusco

Esto evitará que los pacientes con cáncer tengan que ser derivados a Lima u otras regiones para recibir tratamiento.
De acuerdo con información proporcionada por el Hospital Regional del Cusco, en el año 2018 se diagnosticaron 486 casos de cáncer. (Ministerio de Salud)

Elinformó que los ciudadanos del Cusco que padecen de cáncer podrán recibir tratamiento especializado en el nuevo Servicio de Oncología que se implementará en el Hospital Regional del Cusco, lo que evitará que sean derivados hacia Lima o a otras regiones.

Según informó el director del Hospital Regional del Cusco, Félix Hidalgo Ramírez, en la actualidad los casos oncológicos son atendidos ambulatoriamente en pequeños y tugurizados ambientes, pero ante la alta demanda, que supera los 80 pacientes por semana, se determinó que se habiliten nuevos ambientes, los cuales son remodelados de manera progresiva.

Remarcó que esta área se convertirá en un referente nacional, tras la implementación anunciada por la Dirección de Prevención y Control del Cáncer del Ministerio de Salud (Minsa). Esto representa un paso importante para la descentralización del tratamiento oncológico, ya que se ha reducido el número de pacientes referidos a Lima, considerando que para muchos, incluso para los afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), el traslado y estadía representaban un presupuesto adicional fuera de sus posibilidades.

Actualmente, la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria cuenta con tres ambientes (una sala para mezcla oncológicas, una sala de quimioterapia y un área de atención al paciente).

El nuevo Servicio de Oncología tendrá 15 camas de hospitalización (5 para niños, 5 para mujeres y 5 para varones). A la fecha, ya cuenta con un mamógrafo y equipos de alta tecnología que permiten realizar un diagnóstico efectivo y ofrecer los tratamientos oncológicos a cargo de médicos y profesionales de la salud capacitados.

De acuerdo con información proporcionada por el Hospital Regional del Cusco, en el año 2018 se diagnosticaron 486 casos de cáncer, la mayoría de ellos por cérvix, seguido de gástrico, piel, linfomas, entre otros.

-Más servicios-
El Hospital Regional del Cusco también habilitó siete salas de operaciones, adicionales a las tres que funcionaban antes. También cuenta con un Servicio de Salud Mental que alberga seis camas para pacientes con tratamiento por alcoholismo y alteraciones psiquiátricas.

Relacionadas

Unicef: "Hay que mantener a los niños de Venezuela protegidos en todo momento"

¡Increíble! Regalan ataúdes como premio a los 3 primeros puestos de campeonato de fulbito en Puno

Dos niños de 4 y 6 años mueren tras consumir purgante que les dio su madre en Cajamarca

Amazonas: enfrentamiento por construcción de relleno sanitario dejó varios heridos

Aptitus lanza campaña para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad

Día del Trabajo: conoce los trabajos que tendrán mayor demanda en los próximos años

Capturan a dos sujetos implicados en el robo a la Caja Maynas

Capturan a anciana de 72 años que figuraba en la lista de “Los más buscados”

Piura: Hampones disfrazados de trabajadores de Petroperú roban S/35 mil

Tags Relacionados:

Más en Perú

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Campesino (VIDEO)

¡Fiesta del sol! Inti Raymi se celebra hoy con alegría

Embajadores de la Unión Europea visitaron Ayacucho para impulsar desarrollo económico

Inauguran recorrido del Aula Móvil: tecnología al servicio de la educación en Perú

Piura: PNP reclama a Poder Judicial por la liberación de más de 400 presuntos delincuentes

Duro golpe al hampa: Atrapan a 18 miembros del ‘Tren del Llano’ en discotecas (VIDEO)

Siguiente artículo