/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
CAMPAÑA INICIÓ POR PRIMERA VEZ EN EL PAÍS, EN LA CIUDAD DE OXAPAMPA

Ministerio Público continúa 'La Ruta del Delito' con escolares de Satipo y Chanchamayo

Iniciativa se extiende en otras provincias de la Selva Central. Jornadas vivenciales se realizaron con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes sobre las consecuencias al cometer una infracción a la ley penal.

Imagen
ruta del delito
El evento inicia con una simulación vivencial de la detención de un menor en flagrancia delictiva. (Fotos: Ministerio Público)
Fecha Actualización

Con la participación de 40 estudiantes de diferentes colegios de La Merced (Chanchamayo), se realizó “La ruta del adolescente en conflicto con la Ley penal”. Se trató de la segunda jornada vivencial con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes sobre las consecuencias al cometer una infracción a la ley penal, el evento fue organizado por el Distrito Fiscal de la Selva Central.

MIRA: Ministerio Público realiza por primera vez 'La ruta del delito' con escolares

Los estudiantes del 4to y 5to de secundaria de las I. E. Joaquín Capelo, Politécnico, María Auxiliadora y Nuestra Señora de las Mercedes; visitaron las instalaciones de la Comisaría de la Merced, Ministerio Público, Poder Judicial y el penal de Chanchamayo, como parte de la jornada vivencial, los estudiantes vieron la simulación de un delito cometido por un menor de edad en flagrancia y las etapas de su juzgamiento.

Imagen
ruta del delito

La actividad fue liderada por los Fiscales Provinciales Marina Hilares Villegas y Víctor Vicente Aldana, asimismo participó el Fiscal Adjunto Superior Javier López Álvarez. También participaron los representantes de la Comisaría de la Merced, Poder Judicial, INPE y la DEMUNA de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo.

Imagen
ruta del delito

Esta jornada académica tiene como objetivo promover la educación en el respeto a las leyes entre los adolescentes, contribuyendo al fortalecimiento de la justicia juvenil y la prevención del delito.

Imagen
ruta del delito

SATIPO

La iniciativa se replicó en otra provincia y con gran éxito se realizó la tercera jornada en Satipo. Participaron 33 estudiantes, profesores y psicólogos de los colegios Francisco Irrazola, José Olaya y Rafael Gastelua del distrito de Satipo; asimismo José Gálvez y José Antonio Encimas del distrito de Rio Negro. El evento inició con una simulación vivencial de la detención de un menor en flagrancia delictiva, inmediatamente se apersonaron a la comisaría de Satipo para iniciar con las investigaciones, después al Ministerio Público donde la Fiscalía de Familia continuó con las diligencias urgentes e inaplazables.

Imagen
ruta del delito

Luego se dirigieron al Poder Judicial para observar la audiencia de juzgamiento del menor infractor, el evento terminó en el establecimiento penitenciario de Rio Negro, los estudiantes escucharon testimonios y observaron las condiciones en que vive un reo.

La actividad fue liderada por la Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal, Janet Rossana Almeyda Escobar en coordinación con los Fiscales Provinciales Carlos Alejos Tadey y Víctor Vicente Aldana. También participaron los representantes de la Comisaría de Satipo, Poder Judicial, INPE y la DEMUNA de la Municipalidad Distrital de Rio Negro.

Imagen
ruta del delito

DATO:

La primera jornada se llevó a cabo en Oxapampa en septiembre pasado, con el objetivo de promover la educación en derechos humanos y el respeto a las leyes entre los adolescentes de la Selva Central, contribuyendo al fortalecimiento de la justicia juvenil y la prevención del delito.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: