Con la participación de 40 estudiantes de diferentes colegios de La Merced (Chanchamayo), se realizó “La ruta del adolescente en conflicto con la Ley penal”. Se trató de la segunda jornada vivencial con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes sobre las consecuencias al cometer una infracción a la ley penal, el evento fue organizado por el Distrito Fiscal de la Selva Central.
MIRA: Ministerio Público realiza por primera vez 'La ruta del delito' con escolares
Los estudiantes del 4to y 5to de secundaria de las I. E. Joaquín Capelo, Politécnico, María Auxiliadora y Nuestra Señora de las Mercedes; visitaron las instalaciones de la Comisaría de la Merced, Ministerio Público, Poder Judicial y el penal de Chanchamayo, como parte de la jornada vivencial, los estudiantes vieron la simulación de un delito cometido por un menor de edad en flagrancia y las etapas de su juzgamiento.
La actividad fue liderada por los Fiscales Provinciales Marina Hilares Villegas y Víctor Vicente Aldana, asimismo participó el Fiscal Adjunto Superior Javier López Álvarez. También participaron los representantes de la Comisaría de la Merced, Poder Judicial, INPE y la DEMUNA de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo.
Esta jornada académica tiene como objetivo promover la educación en el respeto a las leyes entre los adolescentes, contribuyendo al fortalecimiento de la justicia juvenil y la prevención del delito.
SATIPO
La iniciativa se replicó en otra provincia y con gran éxito se realizó la tercera jornada en Satipo. Participaron 33 estudiantes, profesores y psicólogos de los colegios Francisco Irrazola, José Olaya y Rafael Gastelua del distrito de Satipo; asimismo José Gálvez y José Antonio Encimas del distrito de Rio Negro. El evento inició con una simulación vivencial de la detención de un menor en flagrancia delictiva, inmediatamente se apersonaron a la comisaría de Satipo para iniciar con las investigaciones, después al Ministerio Público donde la Fiscalía de Familia continuó con las diligencias urgentes e inaplazables.
Luego se dirigieron al Poder Judicial para observar la audiencia de juzgamiento del menor infractor, el evento terminó en el establecimiento penitenciario de Rio Negro, los estudiantes escucharon testimonios y observaron las condiciones en que vive un reo.
La actividad fue liderada por la Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal, Janet Rossana Almeyda Escobar en coordinación con los Fiscales Provinciales Carlos Alejos Tadey y Víctor Vicente Aldana. También participaron los representantes de la Comisaría de Satipo, Poder Judicial, INPE y la DEMUNA de la Municipalidad Distrital de Rio Negro.
DATO:
La primera jornada se llevó a cabo en Oxapampa en septiembre pasado, con el objetivo de promover la educación en derechos humanos y el respeto a las leyes entre los adolescentes de la Selva Central, contribuyendo al fortalecimiento de la justicia juvenil y la prevención del delito.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: