Estudiantes no deben ser expuestos a los rayos ultravioleta, advierte Minedu

Minedu dispuso que se suspenda la formación o concentración de los estudiantes en lugares abiertos en épocas del año en que los niveles de radiación sean muy altos o extremadamente altos.
Foto 1 de 1
(Minedu)
(Minedu)

A pocos días del inicio de clases, y con el fin de evitar los efectos nocivos de los altos índices de radiación solar que se registran en varias zonas del país, el recomendó a las instituciones educativas que se evite exponer a los estudiantes a los rayos ultravioleta entre las 10:00 y las 15:00 horas.

Asimismo, el Minedu dispuso que se suspenda la formación o concentración de los estudiantes en lugares abiertos en épocas del año en que los niveles de radiación sean muy altos o extremadamente altos. 

En un oficio múltiple dirigido a las autoridades regionales de Educación, la institución pública también pidió que se evite la realización de actividades pedagógicas, deportivas o de otro tipo en espacios al aire libre durante los horarios indicados.

A PROTEGERSE

Igualmente, el Minedu recomendó el uso de elementos que protejan de la radiación solar, como sombreros de ala ancha o gorros que cubran la cara y la parte posterior del cuello, camisas, blusas y polos de manga larga de material delgado y colores claros, bloqueador solar con factor de protección UVA y UVB mayor a 30, lentes de sol, entre otros.

FLEXIBILIDAD

En la misma comunicación, el Minedu recordó que de acuerdo con la resolución ministerial N° 712-2018-MINEDU, los gobiernos regionales y sus respectivas direcciones de Educación y unidades de gestión educativa local pueden determinar una fecha de inicio de clases distinta a la dispuesta a nivel nacional, así como flexibilizar los horarios de clase, tomando en cuenta las características geográficas y climatológicas de su región.

UNIFORME 
Por otra parte, la institución pública reiteró que el acceso a la educación y la continuidad de los estudios en los colegios públicos del país no pueden condicionarse a la adquisición y el uso del uniforme escolar, por lo que las niñas y adolescentes pueden usar prendas distintas a la falda escolar para asistir a clases.

En el caso de las instituciones educativas privadas, el marco normativo vigente establece que el uso del uniforme escolar dependerá de lo que estas hayan estipulado en sus respectivos reglamentos internos.

TE PUEDE INTERESAR ESTE VIDEO

Relacionadas

Inscripción de divorcios a nivel nacional creció en ocho departamentos

Puente Mamahuaje colapsó tras intensas lluvias [VIDEO]

Hoy es el 'Día de la Lucha contra el Hostigamiento Sexual en el Ámbito Laboral'

PNP lanza plan 'Escolar Seguro 2019' para garantizar seguridad de estudiantes [VIDEO]

Un muerto y un herido dejó deslizamiento de lodo y piedras en La Libertad

Incautan celulares utilizados para presunta extorsión en penal de Picsi de Chiclayo

SERVIR ofrece 10 mil becas para cursos sobre gestión pública

Río Piura registra descenso en caudal y disminuye posibilidad de desborde

Museos de Lambayeque prohíben el ingreso de plásticos de un solo uso

BAP Pisco llega hoy a Paita con ayuda humanitaria para damnificados en Piura

Tags Relacionados:

Más en Perú

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

La leche es el alimento más completo para crecer sanos

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Esta es la grabación más antigua del Himno Nacional del Perú

Pasco: Usuarios de Pensión 65 aprenden a leer y escribir a través de la alfabetización digital

Siguiente artículo