Reabrirán casos de violación de menores awajún.
Reabrirán casos de violación de menores awajún.

ACTUALIZACIÓN

Aunque no ha pedido disculpas por calificar las violaciones a las niñas awajún como “prácticas culturales”, el ministro Morgan Quero envió un oficio al fiscal de la nación, Juan Carlos Villena, para que reactive las investigaciones dirigidas a identificar y denunciar a quienes habrían cometido delitos sexuales en agravio de los estudiantes de Condorcanqui y otras localidades.

Oficio remitido por el Ministerio de Educación.
Oficio remitido por el Ministerio de Educación.

También se informó que Quero dispuso el cese de seis docentes que fueron destituidos e inhabilitados por cometer hostigamiento sexual contra estudiantes en el 2023 y, pese a ello, fueron contratados por las UGEL de las regiones Amazonas, Loreto y San Martín este año.

Además, el equipo técnico de especialistas que el MINEDU trasladó a Amazonas detectó que estos docentes sancionados tenían contratos vigentes: 3 de ellos en la UGEL IBIR-Imaza (Amazonas), 2 en la UGEL Datem del Marañón (Loreto); y 1 en la UGEL Rioja (San Martín).

NOTA ORIGINAL

El Ministerio de Educación () indicó que enviará al Ministerio Público todos los casos de violación sexual contra escolares de la comunidad de la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas, que fueron prescritos en la vía administrativa, así como los que no fueron comunicados oportunamente ante la autoridad competente, para el inicio de las acciones judiciales correspondientes.

El Minedu refirió que del 2010 al 2024, se han presentado 524 casos de hostigamiento sexual a estudiantes de las instituciones educativas de la UGEL Condorcanqui por parte de 519 docentes contratados y 5 nombrados.

Además, se gestiona una transferencia de 4.2 millones de soles a la región Amazonas, de los cuales 1.2 millones se destinarán para mejorar el servicio educativo en la provincia de Condorcanqui, con el fin de financiar gastos de gestión institucional y pedagógicos en la UGEL Condorcanqui, la UGEL Intercultural Bilingüe Río Santiago y la UGEL Intercultural Bilingüe Cenepa.

También se ha dispuesto el traslado, por un periodo de 30 días, de seis especialistas, quienes brindarán soporte emocional a estudiantes y familias afectadas, además de brindar el asesoramiento en los procesos disciplinarios en curso.

De la misma manera, el Minedu enviará 3 psicólogos, 3 especialistas pedagógicos en lengua originaria awajún y 2 abogados para que laboren en la UGEL Condorcanqui desde el 24 de junio hasta diciembre.

Niños de la comunidad awajún suplican que cesen las violaciones.
Niños de la comunidad awajún suplican que cesen las violaciones.


NO VOLVERÁN A CONTRATARLOS


El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que los docentes denunciados por violación sexual en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, serán bloqueados en los sistemas de recursos humanos del sector Educación para evitar que vuelvan a ser contratados o nombrados.

En ese sentido, indicó que se coordina con Servir para que los referidos casos que conllevan destitución por violencia sexual y que sean derivados a través de los recursos administrativos de apelación, sean revisados en plazos inmediatos, respetando el debido proceso, y los denunciados reciban la sanción correspondiente.


VIDEO RECOMENDADO

Adiós al creador de Dragon Ball: Akira Toriyama

TAGS RELACIONADOS