Minagri reconoce labor de informantes calificados para el desarrollo de las estadísticas agropecuaria nacional

Los informantes calificados son la principal fuente de información de estadística agropecuaria, pues dan cuenta sobre intenciones de siembra, cosecha, comercialización, entre otros, en su jurisdicción.
Reconocen labor de informantes calificados para el desarrollo de las estadísticas agropecuaria nacional. (Minagri)

Para respaldar y reconocer su labor como eje fundamental en la elaboración de estadísticas agropecuarias, el -a través del 'Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Información Agraria para el Desarrollo Rural del Perú (Piader)’ de la UEGPS- hizo entrega de identificaciones a más de 150 informantes calificados en la región .

De esta manera, el Minagri busca destacar el importante rol que cumplen los informantes calificados para mejorar la agricultura nacional, pues ellos dan cuenta sobre las intenciones de siembra, cosecha, comercialización, rentabilidad, competitividad que los productores de su jurisdicción estiman desarrollar.

Esta información sirve para promover la eficiencia de los agentes económicos y productores agropecuarios, mediante una información confiable y accesible para una buena toma de decisiones.

Así, con monitoreo continuo y reporte de información agropecuaria, los informantes calificados ayudan al fortalecimiento de la Evaluación Mensual de la Dinámica Agropecuaria (EMDA).

Por tal motivo, el Minagri, a través del Piader, brindó identificaciones e indumentaria para la formalización institucional a los actores principales del Sistema Integrado de Estadística Agraria (SIEA).

SOBRE EL PROYECTO PIADER

El proyecto Piader tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad, pertinencia, confiabilidad, y disponibilidad de la información agraria en el país, con el fin de mejorar la calidad de las políticas agrícolas y los ingresos de los agricultores.

Está conformado por dos componentes: Mejoramiento del sistema de información estadística agraria y Provisión de Información a productores utilizando TIC’s a través de participación del sector privado.

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Militares resguardarán 20 colegios en riesgo por casos de extorsión

Protegidos contra el frío: Minedu instala aulas modulares tipo helada en Puno

Minedu instala 100 aulas bioclimatizadas en 40 colegios de zonas altoandinas

Ica: Intervienen a sujetos que habrían efectuado disparos en interior de discoteca

Arequipa: Seis personas mueren en volcadura de miniván

Activan póliza de seguro de US$ 500 millones para usuarios afectados por cancelación de vuelos

Siguiente artículo