(José Rojas / Archivo)
(José Rojas / Archivo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

, quien sus padres y médicos recuerdan como una joven muy inteligente y alegre, falleció por una insuficiencia renal crónica, ayer por la mañana. Según su padre Ricardo Cerrón, no soportó la hemodiálisis, lo que conllevó a un desenlace fatal.

El jefe de cardiología del hospital Barton Marco Almerí afirma que la , la malformación congénita con la que nació Milagros Cerrón, no solamente afecta a la médula sino también a los órganos vitales como los riñones.

En el caso de la ‘niña sirena’, solo nació con un riñón, el cual no se desarrollo por completo, solo trabajaba de un 70 al 80% de su capacidad. Por lo que vivía con insuficiencia renal, el cual estaba una escala terminal y necesitaba un transplante renal, para lograr limpiar su cuerpo.

Sin embargo, la adolescente de 15 años no soportó la hemodiálisis, una terapia de sustitución renal que tiene como finalidad suplir parcialmente la función de los riñones, y falleció por una intoxicación con sustancias de desechos de su propio organismo.

El especialista recalca que ningún tratamiento puede compararse y limpiar el cuerpo de manera tan eficaz como el riñón.

Milagros es la única niña en el país registrada que ha sobrevivido hasta los 15 años, pues por lo general la gran mayoría que nace con esta malformación congénita no sobrevive la semana de vida.

Niña Sirenita quería ser doctora (Foto: Captura Latina)