El 85% de venezolanos que trabaja en el Perú vive en la informalidad

Además, 11% gana menos de 656 soles al mes,según reveló un estudio de laOrganización Internacional para las Migraciones.
Más del 60% tiene nivel educativo superior universitario o técnico superior completo. (USI)

La (OIM), agencia de las Naciones Unidas (), difundió un estudio que revela que el 85% de venezolanos que trabaja en el Perú vive en la informalidad dado que no llegan a firmar ningún contrato laboral.

En relación con los salarios mensuales de los que se encuentran trabajando, el 46% cuenta con un salario mensual que oscila entre 984 y 1,968 soles; el 34% gana entre 656 y 984 soles; y el 11% gana menos de 656 soles al mes.

Del total de encuestados, la mayoría contaba con algún trabajo antes de salir de su país; el 52.4% trabajaba de manera dependiente, y el 29.1% era independiente. El 10.0% estaba en desempleo, un 7.5%, estaba estudiando y el 1% estaba jubilado.

En cuanto al perfil educativo, más del 60% tiene nivel educativo superior universitario o técnico superior completo. Aquellas personas que no lograron concluir sus estudios superiores representan un 23.3%.

Desde el 2017 hasta la fecha, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) ha reconocido 1,805 títulos de personas venezolanas en el Perú.

Los distritos de Lima Metropolitana donde residen más venezolanos son: San Martin de Porres (11.9%), Los Olivos (9.9%), San Juan de Lurigancho (6.4%), San Miguel (6.3%) y Chorrillos (5.9%).

Le siguen Santiago de Surco (5.4%), San Juan de Miraflores (4%), Lima Cercado (3.3%), Comas (3.3.%), Callao (3%), El Agustino (3%), Ate-Vitarte (3%), Santa Anita (3%), Surquillo (2.9%), Magdalena (2.9%) e Independencia (2.6%).

La tercera edición del estudio 'Monitoreo de flujo de la migración venezolana en Perú' llevó a cabo una encuesta a 1,636 venezolanos en los principales puntos de frontera de entrada y salida y en puntos de gran afluencia como Lima metropolitana.

Según la Superintendencia Nacional de Migraciones (SNM) del Perú, un total de 462,661 personas han ingresado al Perú procedentes de Venezuela desde inicios del 2017 a junio 2018. De este total, el 78.8% ha ingresado por la frontera norte, región Tumbes. 

Relacionadas

Inauguran Centro Internacional de Investigación del Museo Nacional Chavín [FOTOS]

Cuatro distritos de Lambayeque en vigilancia por la peste bubónica

Ex magistrado es detenido por pedir dinero a sus alumnos

Solicitan prisión para feminicida en Lambayeque

Lambayeque: 'Los Marcas de Chocano' amasaron un millón de soles desde el 2017

Ordenan prisión a sujeto que intentó ahorcar a su pareja en Arequipa

Policía desarticuló la peligrosa banda criminal 'Los Marcas de Chocano' en Chiclayo

Perú logró cinco medallas en campeonato mundial de matemática en Rumania

'Los Malditos del Triunfo' extorsionaban a alcalde en La Libertad

Asesina a la madre de sus hijos y se entrega a la Policía

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡Atención jóvenes peruanos! Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024

Piura: Sicarios matan de seis disparos a técnico de cómputo

Arequipa: Despiste y volcadura de auto deja como fallecidos a una madre y un bebé de dos meses

¡A sacar los abrigos! Senamhi anunció un invierno más intenso que el del año pasado

¿Quién responde por las 60 niñas embarazadas?

¿Qué actividades son recomendables para cuidar a los adultos mayores?

Siguiente artículo